¿Sueñas con poder nadar con un gigante del mar?
Pues en el Banco de la Plata (República Dominicana) puedes hacer tus sueños realidad nadando con las Ballenas Jorobadas.
El Banco de la Plata fue nombrado Santuario de Mamíferos Marinos del Océano Atlántico el 14 de octubre de 1986 y se encuentra a 140 kilómetros al norte de República Dominicana, país al que pertenece.
Es uno de los pocos sitios donde puedes nadar con estas criaturas tan hermosas (sobra decir que son mis animales preferidos) y no deberías perder la oportunidad de hacerlo. Es una de esas cosas que tienes que hacerla por lo menos, una vez en la vida.
Como llegar al Banco de la Plata, República Dominicana
Desde España es muy fácil, tienes que volar hasta República Dominicana, al aeropuerto internacional de Puerto Plata. Luego ir al puerto “Marina Ocean World” desde donde salen los barcos hacia el Banco de la Plata.
Tienes varías compañías aéreas, Iberia es una de ellas y lo mejor del viaje es que no tiene escalas, es vuelo directo desde Madrid y en 8-9 horas estarás en este país caribeño donde disfrutarás de una semana increíble.
Al Banco de la Plata solo puedes llegar en barco, tendrás que contratarlo antes de hacer el viaje por la demanda de gente que quiere visitar este sitio tan maravilloso. Normalmente suelen estar llenos con un año de antelación por lo que no deberías dejarlo para último momento.
Para que os hagáis una idea, uno de los mejores barcos, el Aggressor Turks & Caicos está completo para este año, y da igual cuando leas esto que estará lleno. Tener en cuenta que las Jorobadas solo aparecen en una franja de tiempo muy pequeña.
Hay cruceros que te llevarán hasta el Banco de la plata, donde podrás disfrutar de buena comida, habitaciones con duchas, pasarás unos días estupendos para disfrutar del espectáculo de dan las ballenas y para relajarse del estrés de la ciudad.
Ejemplo de itinerario de un vida a bordo en el Banco de la Plata
SÁBADO: El abordaje es a las 4 p.m. con la salida a las 9:30 pm hacia El Banco de la Plata.
DOMINGO: La llegada al Banco de la Plata es alrededor de las 8:30 a.m.-10:00 a.m. son solo horarios aproximados, todo depende del estado del mar.
Mientras la tripulación prepara el amarre, se podrá hacer un desayuno.
La primera inmersión (snorkel), comienza a las 2:00 p.m. Y es cuando comienza lo increíble del viaje.
Se regresa al barco aproximadamente a las 5:00 p.m. para prepararse para la cena a bordo.
LUNES-MIÉRCOLES: Las primera inmersiónes comenzarán después del desayuno a las 8:30 a.m.
Las inmersiones con ballenas son 2 al día, al subir al barco te esperarán con cócteles que te sentarán de vicio después de la emoción de haber nadado con las ballenas.
JUEVES: Se ofrecerán dos inmersiones antes de la salida del Banco de Plata, serán algo más cortas de lo habitual, teniendo en cuenta que la gente ya empieza a estar más cansada.
VIERNES: El yate regresa a la Marina Ocean World en Puerto Plata la tarde del viernes.
El viernes por la noche, la cena no se sirve a bordo, sin embargo, la tripulación recomendará un restaurante en el puerto deportivo.
SÁBADO: El check – out es entre las 7 y 8 a.m.
¿Cuál es el mejor momento para nadar con las Ballenas Jorobadas?
En estas aguas tranquilas, gracias a unos 20 metros de profundidad que en ciertas partes pueden llegar hasta los 1800 metros, las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) encuentran un ambiente perfecto para reproducirse y otras para parir sus crías después de 12 meses de gestación, durante la época invernal en el Atlántico Norte.
La época para visitar a las ballenas son los meses de Noviembre hasta Abril.
Unas 2.500 a 3.000 ballenas llegan al Banco de la Plata, donde se quedarán alrededor de entre 8 a 10 semanas.
Aunque las visitas se realizan principalmente durante la temporada de observación de Ballenas Jorobadas (15 de enero hasta finales de marzo siendo febrero el mes más fuerte) lo que constituye un 80% de todas las poblaciones de estas ballenas del Atlántico Norte.
El Banco de la Plata es una zona crítica para esta especie por lo que es un deber protegerla con el fin de garantizar la supervivencia de la misma, ya que por la caza exhaustiva, estuvieron al borde de la extinción en 1966.
Por suerte hoy en día, se han recuperado aunque hay que seguir luchando por mantenerlas a salvo de los cazadores.
¿Qué podemos esperar de un crucero en El Banco de la Plata?
Las ballenas Jorobadas son impresionantes, animales que pueden llegar a medir hasta 16 metros y pesar cerca de 30 toneladas .
No los vas a ver en cualquier parte, así que te será difícil explicar con palabras lo que vas a sentir cuando se te acerquen. Básicamente son autobuses ágiles e increíbles acercándose bajo el agua…
Son animales inofensivos, tranquilos, pero ten en cuenta que estás en su hábitat y que están cuidando de sus crías, así que tendrás que ser cauto y no molestarlas ya que para ellas lo más importante serán sus ballenatos, a los que cuidarán con su propia vida.
Si tienes suerte, que seguro la tendrás, a parte de las ballenas podrás ver delfines ya que son algo así como los cuidadores de las crías, defendiéndolas de los machos que querrán aparearse con sus madres, así que la emoción en las inmersiones será por parte doble, ballenas y delfines juntos.
Sé los delfines protegen a las crías de los machos, has leído bien, y es uno de los comportamientos mamíferos más increibles de la naturaleza.
Consejos para sacar las mejores fotografías bajo el agua y desde el barco
Para hacer fotografías desde el barco, los mejores objetivos son los 28-85mm y 200-400mm con una tarjeta de 4 GB o superior.
Lo ideal para hacer fotografías a distancia es un objetivo de 300mm, uno superior será más difícil de usar debido a los movimientos del barco.
Para hacer fotografías bajo el agua, que seguro es lo que lo más te interesa, puedes usar una cámara con una lente 10-24 mm, será lo más adecuado para que tus fotos queden perfectas.
Es difícil acercarse a una ballena, por lo que una luz estroboscópica no será una buena opción en este viaje.
Consejos varios para tu viaje a ver Ballenas en el Banco de la Plata
Buceo: El buceo con botellas no está permitido, por lo que toda la actividad se realiza con snorkel.
Ropa: Lleva ropa cómoda y fresca. Equipo de snorkel, traje de 3mm, aletas cortas y largas (pasarás más tiempo en superficie que haciendo apnea ya que están con las crías), máscara y tubo (no está permitido el uso de guantes).
Medicamentos: En el barco siempre hay botiquín de primeros auxilios, pero te recomiendo que lleves uno propio con pastillas para los mareos y crema solar.
Temporada: De primeros de Noviembre hasta abril, siendo el mejor mes, Febrero.
Temperatura del agua: 24º/26ºC y temperatura exterior entre 25º/33ºC, no pasarás nada de frío.
Documentación: Pasaporte en regla, con validez mínima de 6 meses, siempre con el visado correspondiente.
Idioma: En República Dominicana se habla español, pero en el barco la mayoría del personal habla inglés.
Sanidad: No se requiere ningún tipo de vacunación.
Y hasta aquí el destino de hoy, ahora solo toca disfrutar del viaje y de la buena compañía de las Ballenas Jorobadas. El buceo en República dominicana no es nada de otro mundo, pero el Banco de la Plata es algo espectacular que merece la pena.
Mis recomendados
Este destino es increíble, y las ballenas Jorobadas también. Tuvimos la oportunidad de bucear con ellas dos temporadas mientras teníamos el centro de buceo en Samaná, Rep. Dominicana. Sentir como te vibra el pecho cuando las escuchas buceando no tiene precio, más increible debe ser poder verlas con las crías durante una semana y a escasos metros.
Bien, el barco perfecto para este viaje es de una de esas compañías clásicas en el mundo del buceo. El Turks & Caicos Aggressor II.
Deja una respuesta