Si has llegado hasta aquí es porque estas convencido de que el buceo tiene que ser tú medio de vida y no sabes muy bien por donde empezar.
O quizás ya lo es pero quieres reforzar tú proyecto, afianzarlo y aprender, por ti mismo, lo necesario para llevarlo a buen puerto.
Llevas años buceando, te apasiona el buceo, y ahora mismo estas en una etapa donde o no tienes trabajo o el trabajo que tienes no lo ves de cara al futuro próximo. Te sientes frustrado porque no sabes que pasos dar para entrar en esta industria con buen pie, no tirar el dinero ni tu tiempo.
Pero eres consciente que quieres intentarlo.
Ya eres instructor de buceo, pero estas cansado de que te exploten centros de buceo que solo te dan algo de trabajo en los meses de Temporada alta. Es un trabajo duro, ingrato y totalmente injusto que tengas que buscarte la vida cada 6 meses.
Quieres crecer profesionalmente y depender de tu trabajo.
Eres instructor freelance, has conseguido montar un pequeño centro de buceo, pero no parece que en el futuro próximo vayan a ir bien las cosas. No sabes como captar clientes, conseguir nuevos alumnos, la gestión del centro te supera y parece que tus sueños de vivir de tu pasión se van a ir difuminando. Quieres desde ya que tu centro sea rentable, que los alumnos aparezcan por la puerta y comenzar a ser mas visible en una industria altamente competitiva.
Consolidarte como Instructor de buceo.
En pocas palabras, quieres que tu hobbies se convierta en tu medio de vida, consolidarte en el sector y que la enseñanza del buceo a otras personas sea el eje de tu profesión.
Una vida, acorde a tu pasión, totalmente libre, donde tú oficina será el océano y donde tus clientes vendrán siempre con una sonrisa para que les enseñes eso que te hace tan feliz.
Una vida, al lado del mar, donde cada aspecto de tu trabajo, familia, crecimiento personal, ocio, vayan de la mano, se acabo el despertarte a las 6:00 am para coger el metro y encerrarte en un edificio de oficinas durante 8 horas de lunes a sábado por, con suerte, poco mas de 1000€.
Te entiendo perfectamente.
Ya he pasado por ahi.
Y yo me estoy construyendo este futuro en este preciso momento.
Me llamo Josué Zarco, y estoy aquí para ayudarte a desarrollar una profesión que solo te dará alegrías, te permitirá generar ingresos en 140 países diferentes para una vida que TU has elegido, no la que quiere el sistema que vivas.
Mi bio en tercera persona
Josué Zarco es el creador de Scuba Lifestyle, donde comparte su experiencia, herramientas y estrategias probadas para convertir el hobbie de muchos, en el medio de vida de pocos. Una vida de libertad y satisfacción que órbita alrededor del buceo deportivo.
Madrileño de nacimiento, vive actualmente con su mujer, Paola, en Australia, después de vender su propio centro de buceo llamado Samana Diving. Emprendedor reincidente (este es el 4to proyecto) desde el año 2010 y dedicándose a la industria del buceo desde el 2006 de la mano de la multinacional española Casco Antiguo, de quien aprendió los entresijos de esta bonita industria.
Después de probar varias carreras y siendo buzo deportivo desde que, en el año 1994, probó esto del buceo en Puerto Madryn, Josué se metió de lleno en la industria del buceo en el año 2006.
Comenzando como dependiente de una de las delegaciones de Casco Antiguo y acabando como delegado de zona norte.
En el año 2010 decidió abrir su primer centro de buceo y en el año 2015 se mudó a Rep. Dominicana para continuar con su proyecto de vida.
Siempre de la mano de PADI, en el año 2013 su primer centro de buceo recibió el premio de «mayor crecimiento de la península» gracias a los mas de 900 bautismos al año y 300 cursos de formación continuada. Gracias a la ayuda de su Course Director, Pedro Navarro, consiguió generar el interés por el buceo, en una zona a priori complicada.
Su próxima meta? ayudar a miles de instructores y futuros instructores a abrirse un hueco en el mercado, y a no cometer los errores que él ha ido aprendiendo a base de experiencia.
¿Quiéres conocerme algo mas? Reproduce el vide desde el minuto 20:25 :-)
Y ahora hablemos de ti…
Quieres que el buceo sea una forma de vida no un mero hobbie
Y sobre todo quieres que te de para vivir, que no sea una perdida de tiempo y dinero.
Lo entiendo, y quiero ayudarte.
¿El buceo es tú pasión y quieres transmitirla a todo el mundo?
¿Estás dispuesto a trabajar duro?
¿Estás dispuesto a salir de tú zona de confort y lanzarte de una vez?
¿Tienes una actitud positiva?
Si a todas estas preguntas, la respuesta es SI, ahora solo necesitas un plan.
Para ello, sumérgete en mi blog .
Conóceme un poco más gracias a este artículo donde te hablo de como he llegado hasta aquí.
Y ahora quiero enviarte mis mejores contenidos, los ebook que voy sacando y la mejor formación que pueda ofrecerte.
Para ello solo tienes que unirte a mi newsletter .
Recibirás cada semana mis mejores consejos y trucos que podrás poner en práctica en tu propio proyecto de futuro.
Lo mejor de todo?
Es completamente GRATUITO.
Hola,me llamó Claudio Pereyra, tengo 55 años , vivo en Rosario, República Argentina, estoy certificado como advance y nitrox, y deseo certificarme como dive Master en algún centro de buceo de América, Europa o donde sea, espero sus consejos, en modalidad internship, dado que no cuento con tanto dinero para pagar el curso
Hola Claudio,
Gracias por escribir. Lo más cercano a Argentina y además económico es Rep. Dominicana o Mexico. Tienes tanto Coral Point como Dressel en centros de buceo.
Si necesitas más información tienes la guía de el programa Internship.
Un saludo y ánimo!
Hola Josuè buenos dias desde Filipinas!, mi nombre es Arantxa tengo 35 años y estoy terminando el curso de instructora Padi, me gustaria hacer el programa de especialidades MSTD en Australia para mejorar mi ingles y a la vez pueda conseguir visa de estudiante..
No tengo ni idea de como hacerlo, podrias asesorarme?, muchisimas gracias..
un saludo y fuerte abrazo
Hola Arantxa,
Feliz navidad :D
En Australia tienes la zona de Cairns llena hasta arriba de opciones.
Puedes preguntar en Quicksilver a Kay (es el Course Director de ellos) y sino tienes a DiversDen que tambien tienen programas y packs para estas cosas. Ambas opciones son muy buenas.
Un abrazo y suerte!
me gustaria que me recomendaras donde comenzar mi formacion , en realidad estoy en Irlanda desde hace un tiempo pero estoy abierta a moverme para formarm,e como instructor de buceo a cualquier parte ojala menos Asia (no me da confianza)
¿Por qué no en Irlanda? Hay muchos centros que forman instructores y la formación será mejor que la que te den en Asia :-)
Hola soy Pablo tengo 16 años y viajar por el mundo y bucear es mi sueño me gustaria si pudieras decirme que puedo hacer para empezar pienso esforzarme asta el limite e visto muchos blogs como inteligencia viajera y eso pero no se que es lo que esta dentro de mis capacidades me gustaria si pudieras darme un poco de ayuda me gustaria no desperdiciar ni un dia pero me frustra no saber que es lo que tengo que hacer y que es lo que puedo hacer desde ya
Gracias por leer un beso y un abrazo