La máscara de buceo Easybreath de Decathlon es una de las mayores innovaciones de los últimos tiempos en el mundo del snorkel.
Decathlon lleva tiempo poniendo mucho interés y esfuerzo en el submarinismo a través de su marca pasión, Subea, especializada en todo tipo de equipamiento para nuestra actividad favorita.
Como en todo lo que pone en marcha en cualquier deporte, tiene oferta para todos los segmentos, pasando por una amplia gama de productos de diferentes precios y calidades.
Centrándonos en las máscaras de buceo, las encontramos de todo tipo; desde las populares SNK 500, enfocadas al snorkel del público más infantil, hasta las SCD 500, la máscara de doble cristal con una relación calidad precio de lo mejor que podemos encontrar en el mercado.
Pero de entre toda la oferta, el producto estrella es la Easybreath, que ha batido todos los récords de ventas desde su aparición.
Es complicado encontrarse en una playa y no coincidir con más de una familia que esté usando tan singular artilugio.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta máscara enfocada al snorkeling, para que no te quepa ninguna duda si estás valorando su compra.
Principales características de la máscara Easybreath de Decathlon
Como ya hemos comentado, la máscara Easybreath se ha convertido en un must para todos aquellos que quieren disfrutar del buceo en superficie sin demasiadas complicaciones.
Pero, ¿realmente merece la pena?
Vamos a hacer un repaso de sus ventajas e inconvenientes, de manera que te pueda ser más fácil decidir.
Principales ventajas de la gafa de buceo de Decathlon
Lo primero que hay que destacar es que su facilidad de uso.
La máscara Easybreath lleva incorporado el snorquel propiamente dicho.
Es decir, el tubo de respiración está integrado en la propia estructura de la máscara.
Aunque es desmontable, para facilitar su limpieza, el no contar con dos elementos independientes (máscara y tubo), siempre facilita su colocación y manejo.
También minimiza las posibilidades de pérdidas. Personalmente, no sé la cantidad de tubos de snórquel que llevo comprados y perdidos por las diferentes playas que he visitado.
Una vez puesta, lo primero que notamos es una sensación de gran comodidad. La habitual goma de las cintas de las máscaras clásicas, se sustituyen por una cinchas elásticas de un material parecido al neopreno muy agradable al tacto.
Olvídate de enredos y tirones en el pelo; especialmente recomendado para el pelo largo de las mujeres que bucean, aunque muy agradecido también por los hombres.
Ya dentro del agua, lo que más destaca es la facilidad para respirar. A diferencia del snorkel clásico, con la máscara Easybreath de Decathlon, podemos respirar por la nariz.
Cuesta un poco acostumbrarse si has hecho snorkeling previamente, ya que la tendencia, al introducir la cabeza bajo el agua, es a respirar por la boca.
Si por el contrario, no has hecho nunca snorkel, no notarás ninguna diferencia a la hora de respirar. Lo harás como lo haces habitualmente.
Otro punto importante es su innovación en el sistema de circulación del aire; La Easybreath cuenta con dos canales diferentes para la entrada y salida del aire, lo que hace que la respiración sea menos forzada. Además, este sistema previene la aparición del vaho en el cristal.
Si ya tienes experiencia en snorkel, vas a alucinar con la diferencia del amplio campo de visión que la máscara Easybreath proporciona. Su cristal es como un ventanal al mar. Disfrutarás como nunca, sobre todo en aquellos días de mayor visibilidad.
Para evitar la entrada de agua dentro del circuito, Decathlon ha incorporado en el diseño del tubo un sistema de filtro, a través de una singular boita dentro del extremo.
De este modo, junto con el sistema de estanqueidad que ajusta perfectamente el marco de la máscara a nuestra cara, nos garantizan la desagradable sensación de entrada de agua dentro de la estructura.
Por otra parte, si eres un amante de la natación, la máscara Easybreath se puede convertir en un gran accesorio en piscina.
Por si fuera poco, Decathlon pone a nuestra disposición todo un servicio técnico postventa, con piezas de repuesto para los elementos de desgaste principales, y con personal cualificado en sus centros que pueden atender cualquier reparación que requiera nuestro equipo.
Inconvenientes de la Easybreath
Como principales desventajas, encontramos dos: su limitación si queremos hacer alguna inmersión en apnea, y el problema con la moda de las barbas.
Si durante tu actividad de buceo en superficie, algo te llama la atención, y quieres hacer una bajada de unos metros para poder verlo mejor, la máscara Easybreath no te lo va a poner fácil.
Aunque su estanqueidad queda garantizada, el problema viene por la gran cantidad de aire dentro del espacio entre el cristal y la cara.
Como ya sabrás, a mayor profundidad, ese aire tiende a comprimirse, con la consiguiente sensación de incomodidad.
Además, no podrás pinzar la nariz, con lo que la maniobra de compensación del aire de tus cavidades nasales será imposible.
En resumen, con la máscara Easybreath no podrás descender más de un metro por debajo de la superficie.
El tema de la barba también puede suponer un inconveniente. Cuanto más barba tengamos, más se verá comprometido el sistema de estanqueidad de la estructura a la cara, con lo que corremos el riesgo de que nos entre agua en el desarrollo de la actividad.
Colores y tallas de la mascara de buceo de Decathlon
La máscara de buceo Easybreath de Decathlon, es ideal para todo el que quiera bucear en superficie.
Da igual que seas hombre, mujer, niño o adulto.
Se presenta en una gran variedad de colores que van desde los clásicos verde turquesa o azul, hasta el rosa, el naranja, o el coral.
En cuanto a las tallas, cada color lo podemos encontrar en dos tallas: S/M, o M/L. Aunque lo ideal es acudir a la tienda para comprobar el ajuste, Decathlon hace la siguiente recomendación: Los niños de más de 10 años y las mujeres deben elegir la S/M, mientras que los hombres adultos la M/L.
En cualquier caso, si no dispones de tiempo para ir a un centro Decathlon, la máscara se encuentra disponible en la tienda online.
Normalmente, cuentan con ofertas para que el envío te salga gratis, y siempre tienes garantía de devolución de 60 días.
Mantenimiento básico de tu máscara EasyBreath
Otro de los puntos fuertes es el escaso mantenimiento que requiere la máscara Easybreath.
Simplemente, como cualquier elemento expuesto al agua salada o al cloro, conviene aclararlo con abundante agua dulce después de la actividad.
Se debe prevenir también su contacto con la arena.
Y para guardarlo en periodos de inactividad, se facilita una pequeña bolsa que la protegerá de rayaduras no deseadas.
La puedes almacenar cualquier sitio seco y fresco.
Accesorios de la máscara de buceo de Decathlon
La máscara como tal, cuenta con un accesorio bastante útil para los aficionados al vídeo y la fotografía.
Por tan sólo 1 euro, puedes adquirir un soporte para cámara de acción, que se acopla perfectamente a la estructura de la máscara. Te permitirá hacer vídeos y fotos, teniendo las manos libres, y sin comprometer tu visibilidad.
Si te decides a adquirir la Easybreath, no te olvides de completar tu compra con unas aletas, en caso de que no tengas.
Si tienes previsto bucear en aguas frías, o piensas estar mucho tiempo realizando la actividad, conviene que eches un vistazo a trajes de neopreno, y escarpines para protegerte del frío.
Opiniones de los compradores
Si todavía tienes dudas, te remitimos a las opiniones vertidas por los compradores de la máscara para buceo en superficie Easybreath.
Según la propia tienda online de Decathlon, la ficha de producto cuenta con más de 5.000 opiniones de compradores reales, con una valoración media de 4,5 sobre 5. Sin duda, es un plus de confianza y seguridad.
Como conclusión final, podemos decir que el fenómeno superventas de la Easybreath de Subea, la marca de submarinismo de Decathlon, está más que justificado.
Por innovación, relación de calidad – precio, polivalencia, y por facilidad de uso, lo hace una buena compra para todo aquel aficionado ocasional del buceo en superficie, o aquel nadador en piscina que quiere perfeccionar determinadas técnicas.
Hasta aquí nuestro post sobre la máscara de snorkel Easybreath de Decathlon; esperamos haberte aclarado dudas si estás pensando en adquirirla.
Como todo hoy en día, se puede encontrar en Amazon, pero personalmente el modelo de Decathlon es algo caro y hay otro modelo más ajustado en precio y de las mismas características.
A continuacón te dejo los dos modelos.
Actualmente la de Decathlon vale 19€, handejado solo dos tallas y han bajado los precios, perece ser.
La máscara de buceo DECATHLON es ideal para hacer snorkel de superficie, pero hay un gran problema para los aficionados al buceo de profundidad, no se puede hacer la maniobra valsalva, sería un reto hacer una mascarilla DECATHLON con materiales que pudieran pinzar la nariz…. ahí lo dejo…. gracias.
Pues yo la adquirí muy alegre y feliz pero mi barba de chivo me impide disfrutarla bien y me entra más agua que en el titanic,y me niego a cortarme el unico pelo que florece en mi xD