4 Pasos Esenciales Para Conseguir Un Buen Empleo Como Instructor De Buceo
Como muchos otros, es probable que hayas entrado en la industria del buceo por amor a este deporte. La libertad, flexibilidad, aventura y el trato con los alumnos te abran entrado por los ojos y es lo que abra hecho que des uno de los pasos mas importantes de tu vida.
Ahora bien, la industria del buceo es altamente competitiva, cada año son mas y mas los buzos que se hacen instructores, y más con la grave crisis que asola al mundo occidental. Parece que ser instructor de buceo esta de moda y cada año tenemos que competir con mas instructores de distintas organizaciones y países, a veces, mejor preparados que nosotros.
Al final todo esto hace que sigamos en nuestros trabajos en grandes ciudades y disfrutando del buceo cuando nos llama algun centro “amigo” para hechar un cable porque el dueño o instructor fijo tiene otitis… te suena? pues aquí tienes los “MUST-DO” que debes plantearte si quieres mejorar tus condiciones laborales, mejor salario o simplemente que el buceo deje de ser “el segundo trabajo de fin de semana” que tienes.
Espero que con este artículo puedas dar un paso más, piensa que hay un montón de trabajos de buceo esperándote.
Hazte a ti mismo vendible
Acabar el curso “Open Water Scuba Instructor” es solo el primer paso de esa aventura que comienza para ti.
Si, esta claro que ahora puedes dar algunas clases en tu centro de buceo de confianza, o incluso, si tienes algun amigo que estuviera esperando para comenzar su Open Water, tendras tus primeros alumnos. Y por supuesto eso hara que vayas cogiendo una muy buena experiencia, algo que necesitas urgentemente.
Pero, si quieres escoger tu destino y pedir un salario decente, tienes que pegar un buen salto en tu carrera profesional.
Lo primero, sácate varias especialidades, y apunta a sacarte el curso Master Scuba Diver Trainer (MSDT) o titulo equivalente. Asegurate de escoger especialidades adecuadas al mercado que te gusta, no vayas a ser instructor de hielo si pretendes trabajar en Tailandia. Las imprescindibles son:
- Deep
- Nitrox
- Night
- Wreck
- Sidemount
- Shark ID , Dry Suit, Ice diver (depende de tu objetivo fijado)
Tampoco hace falta llenarse con especialidades, haz las 5 necesarias para ser MSDT, y a partir de hay encuentra un trabajo, ya tendrás tiempo de realizar el resto cuando estes trabajando. Eso si, como te he dicho, estudia muy bien el mercado al que te diriges y centrate en las mas demandadas por dicho mercado.
Una vez que eres MSDT, tienes ya la titulación necesaria para entrar de lleno en el mercado, dirigente primero hacia centros que estén abriendo o que necesiten un refuerzo porque esten creciendo. Son los centros que querran tener un instructor que pueda ofrecer algo más que los titulos OWD, ADV, RSC, etc.. ellos te ayudaran a meter el pie en la industria del buceo, y tu les ayudaras a ampliar su oferta formativa.
Si quieres rizar el rizo trata de hablar varios idiomas. El ingles, obviamente es obligatorio, pero cuantos mas idiomas hables mejor. No es necesario que domines perfectamente varios idiomas, a veces es mejor saber defenderte en 4-5 idiomas, que hablar perfectamente 1 o 2. Seras un empleado mucho mas util si consigues comunicarte en varios idiomas, centrate en aprender lo basico de varios y no domines ninguno en especial. (a excepcion del ingles por supuesto).
Tener otras habilidades, como fotografía, marketing, diseño de webs, redes sociales, conocimiento de motores de barco, etc.. siempre sera bueno. Hoy en día los centros de buceo son empresas multi-faceticas, y cuantas mas habilidades en estos apartados tengas, hara que seas mucho mas “contratable” y te destaques de tu competencia.
Estas habilidades haran que, incluso en temporada baja, se te rifen los centros de buceo de la zona que hayas escogido.
Fomenta los buenos hábitos de buceo. Se puntual, cumple tus promesas y da el culo por tu puesto de trabajo. Se honesto y haz que la directiva pueda confiar las llaves del negocio en ti sin lugar a dudas. Se humilde y en estos primeros meses aprende todo lo que puedas, cada centro de buceo tiene una forma diferente de trabajar, empapate de todo. Aunque no lo creas, la industria del buceo es muy pequeña.
La gente viaja y hoy en dia se mantienen contactos en todo el mundo gracias a las redes sociales, skype, etc… se habla mucho. Asegurate de que tengan cosas buenas que decir de ti.
Bien, ahora ya tienes el entrenamiento, las habilidades extras y las referencias cubiertas. Es momento de poner la siguiente pieza al puzzle.
Gana experiencia
Lo primero y más importante. Di SI a cada aventura, sea buena o mala. Todo se convierte en experiencia. Estar aburrido en la tienda vendiendo aletas, excursiones de snorkel, bautismos en piscina, llevar a clientes a los hoteles, ir a comprar la fruta que se llevara en el barco, lo que sea. Sal de tu zona de comfort y viaja. Cambia de pais, de ciudad, de océano, CAMBIA. Haz actividades relacionadas, snorkel, surf, kite board…
Conseguir certificaciones y entrenamiento es la parte sencilla, la pagas y la tienes. Ahora bien, ganar experiencia ya no es tan sencillo, requiere tiempo, mucho tiempo, y el ser humano no es paciente por naturaleza, asi que cuanto antes te pongas a ello y cuantas mas cosas hagas para coger esa experiencia mejor y menos tiempo necesitarás.
L a experiencia que ganes durante este proceso sera inestimable para tu futuro jefe, mucho mas que el entrenamiento que tengas. Cuando encuentres un trabajo, estate un tiempo mínimo en el mismo, lo suficiente para que el director del centro te encuentre tremendamente útil, que este contento contigo y que solo tenga buenas palabras hacia ti.
Pero no te pongas cómodo, después de 6 meses ya es hora de que cambies de destino y sigas cogiendo experiencia, sal de tu zona de comfort! no te acomodes!! Después de 6 meses, un párrafo más en tu C.V. y a buscar tu siguiente destino.
Exige lo que vales
Bien, ahora eres un MSDT, con varios idiomas. Eres capaz de hacer el mantenimiento de los equipos de buceo, llevar la contabilidad de un centro de buceo, incrementar las ventas de cualquier Dive Shop un 100%. Has buceado en 10 países diferentes y en casi todos los océanos.
Y estas arruinado 🙂 gastaste todo tu dinero y tiempo en ser un valor seguro para cualquier centro de buceo, y ahora tienes que averiguar como sacar partido a todo ese tiempo y dinero gastado en ti mismo.
Durante décadas, muchísimos instructores han sido pagados de esa forma, aprovechándose que nos encanta el buceo, los centros de buceo daban sueldos ridiculos a cambio de buceos gratis, algo de formación, experiencia y vivir en un lugar tropical, donde por pocos dolares daban comida y casa en el pack. Sin propinas, sin seguridad de trabajo en temporada baja y muchas veces haciendo cosas para las que no estaban preparados.
E sto ha destrozado el mercado laboral del buceo. Empleos mal pagados e instructores poco formados y con poca experiencia. Ahora bien, esto hace que la pelota este en tu tejado. Esta situación ha hecho que haya menos mano de obra válida. Ahora, eres un empleado de calidad, tienes formacion y experiencia, estas en un % pequeño de la industria del buceo y eso te beneficia.
Es el momento de exigir lo que vales.
No seas como el resto, solo cuando los profesionales del sector exigan lo que valen, la industria volvera a crecer. Ahora es el momento de NO aceptar cualquier trabajo, creeme que encontrarás el empleo perfecto, donde sepan valorar la experiencia y formación que tienes. Y si no lo encuentrás no dudes en escribirme, hay muchos centros deseando contratar a alguien como tu.
No te olvides de seguir creciendo
Lo has conseguido? Genial!! cuéntamelo en los comentarios!. Si lo has conseguido felicidades! Ahora eres un instructor con experiencia en un puesto cualificado y con un sueldo decente. Ahora bien, no te duermas.
El buceo es una actividad física, y como tal, tenemos una fecha de caducidad que no tendriamos si nos dedicaramos a estar en una oficina 8 horas de lunes a viernes. Por eso es necesario que sigas formando, ahorra y pon la vista en tener tu propia escuela de buceo. Ese debe ser tu objetivo a largo plazo. Apuntatelo en la frente y NO LO OLVIDES. ABRE TU DIVE CENTER.
¿Cuál Es El Sueldo De Un Instructor De Buceo Alrededor Del Mundo?
Hoy vamos a hablar de un tema candente, el sueldo de un instructor de buceo.
Antes de nada, una aclaración, o reflexión, como prefieras llamarla.
No voy a hablar del sueldo de un divemaster, sino del sueldo de un instructor de buceo, porque, excepto en casos muy particulares, para un divemaster no considero que sea sencillo encontrar trabajo.
Cuando un centro de buceo busca empleado, busca a alguien lo mas versátil que pueda, y un divemaster esta muy limitado.
Si el centro de buceo es muy grande, los propios internships cuando acaben su formación, se quedaran trabajando.
Y si la operadora de buceo, es pequeña, necesitaran instructores que les quiten trabajo, por la diferencia de precio, no merece la pena pagar a un divemaster, lamentablemente la industria es así…
De quien es la culpa?
Bueno, cuando yo me saque el curso Open, en el año 1995, pague 395 US$, cuanto cuesta ahora, en promedio, ese curso?
La vida ha subido? Pues ya tienes la respuesta, si queremos precios baratos en una industria donde la mano de obra es el principal coste, los sueldos serán bajos para cualquier trabajo de buzo profesional.
[bctt tweet=”Cuando veas un curso, que te parece caro, piensa que quizás, paguen mejor a sus empleados” username=”scubalifestyle”]
Y después de este momento de inspiración pasamos a lo que nos interesa. Conocer el sueldo de un instructor de buceo.
Cuanto Gana De Media Un Instructor De Buceo Alrededor Del Mundo?
Pues depende del Pais hay pequeñas variaciones, pero lo cierto es que, a excepción de algunos países, no hay mucha diferencia.
Estados Unidos
En Estados Unidos cobran unos 36.000 US$ año, lo que nos da una media de 3.000 us$ mes.
Antes de que vayas corriendo a pedir el visado (algo casi imposible), piensa que solo en el seguro medico se te irán entre 500 us$ y 1.000 us$, que si o si necesitaras un coche o que un alquiler en una zona segura, probablemente, te va a subir de los 1.000 us$.
Ya no suenan tanto esos 3.000 us$ verdad?
Ok, es un sueldo alto en comparación con España o Rep. Dominicana, pero los gastos de vivir en un lugar como Miami o California son estratosféricos si lo comparamos.
Tailandia
En Tailandia rondan los 1.200 us$, al existir tantos centros de buceo, en muchas zonas optan por empleados freelance, a los que pagan entre 6 us$ y 10 us$ por buzo, lo que supone unos 60 us$ diarios en una zona del mundo donde con 1.000 us$ vives MUY MUY bien.
No por nada es una de las zonas con más mochileros del mundo
Caribe
En el sector del buceo republica dominicana y en general en todo el Caribe hablamos de una cifra cercana a los 1.200 us$, casi siempre, es un fijo que ronda los 800 us$ y a eso hay que sumarle las comisiones, que en función de lo grande que sea el centro, del numero de empleados y de tus dotes para vender, puedes llegar a duplicar fácilmente esa cantidad y llegar a estar cerca de los 2.000 us$ mensuales.
Luego hay empresas y empresas, Dressel comienza sus salarios en 600 us$ y en función del número de idiomas, necesidad de vivienda y que tan bueno seas vendiendo para poder ganar buenas comisiones, puedes llegar hasta los 2.500 us$ en un plis-plas.
ProDive, otra empresa del sector, ofrece salarios base de 18.000 us$ anuales, pero a los instructores que mas tiempo llevan o con mas experiencia, les suben hasta los 22–25.000 us$ año (unos 2000 us$), lo que no esta nada mal para ciertas zonas donde el nivel de vida es bastante mas económico que en Chile, España o Mexico.
Vida A Bordo | Mar Rojo o Maldivas
También esta la opción de cruceros y los vida abordo, usualmente muy bien pagados, un instructor que se conozca bien la zona y lleve tiempo en la misma compañía puede estar cobrando cerca de los 2.500 us$ a 3.000 us$.
Y lo mejor es que en estos casos no tendrás prácticamente gastos, ya que durante 10 o 15 días vivirás dentro del barco!
España
Y en España? Pues depende de la zona y el centro, en mi ex-centro se pagaban 1.200€ con 60 días de vacaciones + comisiones, pero no es lo normal. El trabajo de buceador suele conllevar menos vacaciones y dependiendo de la experiencia sueldos entre 700€ y 1500€.
Dependiendo de la zona se puede llegar a cobrar hasta 2.000€, ahora bien, ojo con ir al mediterráneo, ya que son trabajos muy estacionales.
Como Se Pueden Mejorar Estos Números?
Hace un tiempo escribi un articulo sobre eso,
Por si no quieres leer ahora, te voy a enumerar en que debes mejorar si quieres ganar algo mas de lo que te he puesto.
- Idiomas, a mas idiomas = mas dinero, es así de simple, el ingles se da por hecho en el mundo del buceo. No ingles = No trabajo. Para conseguir un trabajo de buzo, necesitas hablar inglés.
- Especialidades. Es sencillo, si eres un Instructor pelado solo puedes dar 5 cursos y 3 especialidades. Cada especialidad que puedes dar son mas posibilidades de venta para El Centro. Nosotros en España teníamos un pack de 5 especialidades y el avanzado que se vendía como churros. Y se vendía tan bien porque los clientes eran los que escogían las especialidades!!
- Buceo técnico. No creo que haya que explicar nada no? Si puedes certificar un curso que el alumno debe pagar por el 1.200 us$, dejas de valer 1.200 us$ al mes verdad?
- Mantenimiento de equipos. Cuantas más marcas mejor, así el centro puede vender el servicio a clientes locales, no solo revisar sus propios equipos.
- Mantenimiento de motores. El sueño de cualquier centro de buceo. Que su instructor pueda meter mano en el motor del barco. Altamente recomendable en zonas de baja capacidad técnica como república Dominicana.
- Mantenimiento de Compresores. Mas de lo mismo, si puedes revisar un compresor COLTRI o BAUER, cotizas al alza, te diferenciaras del 80% de tu competencia y te vas a hacer imprescindible.
- Creación de pagina webs, blogs, etc.. Todo lo que sean Redes Sociales, marketing, etc significa dinero hoy en día. Si eres capaz de generar dinero tu cobraras mas, así de sencillo.
- Carnet de conducir. No creo que haya que explicar por que no?
Un punto aparte, porque te va a costar MUCHO dinero, pero ganaras un montón. Ser COURSE DIRECTOR de PADI.
Para que te hagas una idea, solo en tasas a PADI este curso cuesta mas de 8.000 us$, solo se hace 1 vez al año y puedes hacerlo en República Dominicana o en Malasia. Obviamente, no, no es nada barato, ahora bien, cuanto cuesta un curso IDC? 2.300 us$ de media? Pues ahora calcula tener 20 alumnos año.
Un Course Director acaba amortizando con creces la inversión, y al final son el referente a seguir por el resto.
Conclusion. No Nos Haremos Ricos, Pero Viviremos Felices
En definitiva, como instructores de buceo no nos vamos a volver multimillonarios. Si tienes esa idea, lo mejor es que la borres de la cabeza ya mismo.
No conozco a ningún instructor de buceo que pueda tirar el dinero.
Pero si que vivimos bien, en especial si elegimos un destino donde la vida sea barata. Tailandia o el Caribe son buenos destinos porque la calidad de vida es buena por poco dinero.
Además vivimos al aire libre, conoceremos a un montón de gente, lo pasaremos genial, y lo mejor de todo, nos pagan por bucear!!
Disfrutamos cada día de nuestro trabajo, y eso, si que no hay mucha gente que pueda decirlo.
Otra ventaja que tiene el buceo, es que si podemos cambiar de ciudad, o incluso de país, nunca nos faltara el trabajo, realmente hay trabajo de sobra, solo debemos saber movernos, y hablar idiomas como ya os he comentado.
Y Tu? Has encontrado ya trabajo de instructor? Quieres compartir cuanto cobras? Algún consejo para mejorar nuestro sueldo?
Las 5 Habilidades Que Como Instructor De Buceo Debes Tener
Con estas habilidades podrás estar 100% seguro de que harás un buen trabajo, y que tus alumnos saldrán del agua con la certeza de que no te necesitaran cuando les firmes la certificación.
Una Flotabilidad Ejemplar
Creo que todos tenemos claro que una buena flotabilidad es indispensable para cualquier buceador.
Pero para un instructor, deja de ser indispensable para ser una obligación.
Quizás la mayor obligación de todas.
Una buena flotabilidad debajo del agua nos da ciertas ventajas.
Nuestros alumnos nos visualizan como expertos, reforzando la idea que tienen de haber elegido a un buen instructor.
Les genera confianza, en el momento en que ven que su instructor esta cómodo en el agua, prácticamente inmóvil, en una posición natural y sin pelearse como ellos, les dice que es un pedazo de instructor de buceo.
Durante el curso IDC, y en el examen IE de PADI, para conseguir una nota de 5 en los ejercicios de aguas abiertas, no se si recuerdas lo que debes hacer.
Básicamente debes demostrar un cuidado pro-activo del medio ambiente. Eso solo se consigue con una buena flotabilidad.
Si tienes una buena flotabilidad protegerás mejor el fondo marino, tus alumnos lo verán, y estarás dando un buen ejemplo.
Ya no hablemos de si tienes que sacar fotos a los clientes.
Con una buena flotabilidad las fotos te saldrán mejor.
En mi caso, mejoré un 90% mi flotabilidad cuando el curso GUE Fundamentals.
Pero realmente cualquier curso de buceo técnico te hará mejorar tu flotabilidad, ya que en el buceo técnico sin una buena flotabilidad, ponemos en peligro nuestra vida.
Perfeccionar Los Skills Del Open Water Diver
Durante el curso IDC re-aprendes a realizar los skills del curso Open Water Diver de manera impecable.
Se supone que durante tu curso de Divemaster también debes hacerlo, pero es en el IDC donde más importancia se le da, ya que te estas jugando casi 2.500us$.
En total son 24 ejercicios, durante el curso se te evalúa del 1 al 5.
Puedes ver como es el curso IDC en el artículo Curso De Instructor PADI | No Te Lleves Sorpresas
En la vida real, cuanto mas cerca estés de ese 5, mejor aprenderán tus alumnos.
El 5 te lo dan si haces el ejercito de forma pausada, con los movimientos exagerados para que parezca que son sumamente sencillos, y recordando los errores comunes.
Para poder hacer eso en condiciones debes interiorizar el ejercicio y practicarlo de manera continua.
De nada vale que apruebes el IE y que durante 6 meses no vuelvas a practicar el ASCEN no te parece?
El ser instructor de buceo es un aprendizaje continuo. No lo olvides, perfecciona tus ejercicios.
Si además, tu meta la pones en ser Course Director algún día, necesitaras sacar un 5 en todos los ejercicios, así que empieza a entrenar desde ya!!
Tu Consumo Debe Ser Mejor Que El De Tus Clientes
A veces pasa, viene un cliente con 1000 buceos, buceador técnico, o apneista profesional. Y cuando te das cuenta a ti te quedan 50 bares y el tío aun tiene 120 bares.
Eso, debe ser una anécdota en tu carrera.
Lo normal, es que tu consumas menos que tus clientes.
Tienes más experiencia, estas en mejor forma física y tu técnica debería ser mejor que la de ellos puesto que buceas mas y te interesas mas por el buceo.
No hay ningún motivo para que ellos tengan un mejor consumo. A veces pasa desde luego, pero como te decía un poco mas arriba, debería ser anecdótico.
Como puedes mejorar tu consumo? Fácil, haz deporte, come bien, empieza a hacer algo de meditación o Yoga, y bucea mucho.
Con la practica iras reduciendo tu consumo.
En este enlace tienes un articulo que te ayudara a bajar tu consumo a niveles mas que aceptables.
No Menosprecies La Teoria Del Buceo
Vale, coincido contigo en que la enciclopedia PADI es lo peor cuando preparas el curso de instructor de buceo PADI.
Mi Course Director, Pedro Navarro, lo sabe MUY bien.
Me acuerdo que cada mañana quedábamos para desayunar antes de ir a buscar al resto de alumnos (una de las ventajas de hacer tu curso IDC en tu propio centro de buceo PADI).
Pues todas las mañanas llegaba y me pillaba en la hoja numero 5 de la enciclopedia PADI. Bueno, menos el último día, que me cogieron las prisas y me pillo en la número 8!
Ya me ves una noche antes preparando la dichosa teoría mientras todos se preparaban los briefing de las clases teóricas.
Pero es importante. Y entendí que era MUY importante.
Ten en cuenta que cualquier alumno puede preguntarte cualquier cosa sobre buceo. No solo respecto a los cursos que puedes dar, sino a TODO lo concerniente al buceo.
Debes entender que un alumno te ve como un profesional, un mentor y al final incluso con un amigo. Así que, cualquier duda que tengan, irán a su amigo el instructor, el megracrack que les enseño a bucear, para que se la resuelvas.
Desde que regulador comprar, hace poco una ex-alumna me preguntaba que regulador comprar a su pareja, hasta que curso le puede venir bien en Alemania para mejorar su flotabilidad con traje seco.
O porque una embolia es tan peligrosa.
En mi ordenador tengo como 20 Gigas de material sobre enfermedades disbáricas, fisiología del buceador y diverso material de DAN, cuando no tengo nada que hacer me pongo a leer, o a ver videos.
La teoría es OBLIGATORIA para que seas un buen instructor, así que separa parte de tu tiempo para progresar en este apartado.
Tu Forma Física Importa, Aunque Tu Madre Te Diga Que Estas Genial
El buceo es deporte exigente, y si, mi madre me dice siempre que estoy genial, pero por muchas veces que lo diga no se convierte en realidad 🙂
Muchos piensan que es una chorrada, pero cuando empiezas a trabajar de instructor de buceo, es increíble la cantidad de peso que bajas en nada de tiempo.
El agua nos roba temperatura constantemente, y el cuerpo hace un gasto calórico para mantener nuestra temperatura corporal.
A eso tenemos que sumarle, que los instructores o divemaster, estamos constantemente ayudando a los clientes.
Cargamos sus equipos, les ayudamos a regresar al barco, les sujetamos en las paradas de seguridad, etc.
Y recuerda que estas constantemente en una situación de estrés para que todo salga bien. Tu no estas de vacaciones!
Una buena forma física es imprescindible.
Un día normal tenemos un trabajo físico enorme, pero si a eso le sumamos una emergencia, ya ni te cuento.
Lo normal es que según vayan pasando los años, te empieces a sentir mas cansado, comiences con un pequeño dolor en la espalda baja, otro en la zona de las articulaciones… etc.
Por un lado, tienes el problema de la edad, por otro el esfuerzo de cargar botellas y equipo pesado, y por otro las burbujas.
Si, siempre respetamos los limites, pero muchas veces tendremos que sujetar a un cliente que se va para arriba, otro que entra en pánico, otro que no se acuerda de avisarte cuando tiene 70 bares, y así año tras año.
Si eso lo haces una vez, lo normal es que no pase nada. Pero ahora suma todos esos pequeños errores, uno tras otro, año tras año.
Al final todo suma y esos pequeños dolores en articulaciones pueden tener un motivo claro relacionado con esos pequeños ascensos sin control. Y no te olvides!! A mayor grasa, mas probabilidades de enfermedad descompresiva!
Crees que hay algún otro punto importante que cuidar cuando nos dedicamos al buceo? Deja un comentario y cuéntamelo!
Deja una respuesta