Capítulo 7 donde os contaré mi opinión sobre la influencia que puede dar un instructor de buceo en sus alumnos y clientes.
Transcripción
[Música]
Buenos días a todos, esto es Scubalifestyle, episodio número 7, yo soy Josué y este es un
podcast de buceo con todo lo que engloba esta increíble palabra de viajes, equipos, formación y
y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es martes, 25 de abril de 2023 y en el
episodio de hoy hablaremos de cómo afecta la influencia del instructor de buceo en sus
alumnos. Pero antes déjame decirte y recomendarte la guía del intership, una guía con todo
lo que necesitas para convertirte en instructor de buceo disponible en scubaleister.com/guía
por 14 euros, 5 módulos, más de 100 páginas y 3 bonus que completan este paso a paso para
convertirte en instructor de buceo. Unete a los más de 500 bucedores que se encaminan
hacia su nueva vida entrando en scubalifestyle.com/guía.
Y ahora sí, empezamos.
Bien, hoy vamos a hablar de un tema que es bastante recurrente en el blog, el blog de
escuela de estel empezó cuando yo vivía en República Dominicana y como una base para
mucha gente que me preguntaba los pasos necesarios para llegar a ser instructor de buceo. De
ahí que empezaron poco a contar mi vida en República Dominicana como instructor y dueño
de un centro de buceo. Como profesional de buceo tu influencia es importante, una persona
puede marcar la diferencia en los alumnos y esa persona será tu en caso de que te conviertas
en instructos de buceo. Si no lo eres deberías serlo, no hay nada más increíble que enseñar
la pasión que nos mueve por este deporte. Tus acciones influyen directamente en la
cultura de la comunidad mundial de buceo, buceador a buceador. Eso nos da un poder, sin precedentes,
para crear un cambio positivo para nuestro océano, no solamente ya a nivel formativo y a nivel de
seguridad, sino también para dar la oportunidad de mejorar las condiciones que tenemos en nuestros
océanos. Debajo del agua, obviamente, podemos hacer varias cosas. Por ejemplo, cuando vemos algo de
porquería la podemos recoger, siempre es bueno llevar una pequeña bolsa o una de red para que
cuando vemos porquería debajo del agua podamos meterle y dar ejemplo a nuestros alumnos. Obviamente
no tocar los corales en algunos lugares del mundo eso es casi obligatorio por ley, de hecho en ciertos
lugares como puede ser Egipto está prohibido bajar con cuchillos o con guantes para precisamente
intentar evitar en la mayor medida posible el toqueteo de los corales. Sobre todo va, es un aviso
a los fotógrafos que siempre estienden a apoyarse en los corales para poder hacer la foto de Nemo,
dice más en condiciones, bueno pues eso hay que intentar solucionarlo, cómo se soluciona con buena
flotabilidad y eso los instructores debemos de hacer mentalizarse a la gente de hacerlo,
no coger animales y eso soy el primero que en algún momento lo he hecho para
poder enseñarle a algún alumno algún animal especial los típicos las típicas
arañas de mar y demás que son muy fáciles grejo araña bueno pues hay que
intentar no hacerlo y desde luego no molestar a otros como pueden ser los peces
globo que además afecta directamente en la calidad de vida de los mismos luego
tenemos encima del agua encima del agua también podemos hacer muchísimas cosas
primero cuidado con la basura y los desperdicios cuando vamos en el barco, nunca hay que tirarlos
al mar, organizar limpiezas de playa, todos los centros de buceo deberían hacerlo, al
final es el medio en el que vivimos y trabajamos, por lo que menos que organizar una vez al
año o un par de veces al año una recogida de basura. Dejar todo tal como se ha encontrado
cuando salimos de esa playa es otra cosa que deberíamos de promover y obviamente ojo con
el agua con los químicos de limpieza, muchos centros de buceo, utilizan ciertos productos
para poder limpiar los equipos y desinfectarlos.
Bien, ¿qué se hace con ese agua?
Va directamente al suelo para que vaya a la playa, así es que estamos cerca de la playa
o simplemente al canterillado.
Bueno, pues hay que pensarlo, darle una vuelta y tratar de solucionarlo.
Luego tenemos la formación pura y dura.
Un instructor de buceo es un ejemplo.
prácticas de flotabilidad, eso no creo que haya ni que falta decirlo, todos tenemos que tener una
buena flotabilidad, diría que perfecta, se supone que eres instructor de buceo, tienes que tener
muy buena flotabilidad y para eso no hay nada mejor que practicar. ¿Y dónde? en piscina,
pasa a té horas en piscina tratando de en esos metro de agua, en ese metro de agua,
tratar de no moverte. Si eres capaz de tener una buena flotabilidad en un metro de agua en piscina,
vas a ser capaz de tener una buena flotabilidad de 30 metros porque obviamente
cada vez que respira así demás el volumen crece en mayor menor medida en
30 metros por lo que obviamente te va a ser mucho más sencillo bucear. Hay mucha
gente que a la piscina no le da valor el pasar tiempo ahí y si no es bucear en
agua en mar abierto pues no va. Bueno pues siento discrepar el curso de la
que hemos hablado hace dos o tres capítulos, gran parte del curso se hace en piscina, porque no
has necesario bajar a 50 metros para mejorar tu flotabilidad, todo lo contrario, donde mejoras
tu flotabilidad es en dos metros de agua. Si eres capaz de mantenerte en dos metros de agua y hacer
tu parada, vas a ser capaz con 50 bares en la botella o 25 bares en la botella si quieres ajustar,
vas a ser capaz de hacer una parada de descompresión perfectamente a 40 metros, luego ya afectan otros
problemas pero no la afrodotabilidad. Luego tenemos las buenas prácticas de seguridad.
Aprender a usar las tablas no es ninguna tontería, hoy en día ya nos enseñan, al
final se enseña el ordenador, pero nadie sabe cómo funciona realmente un ordenador
y qué son las tablas y qué son los arborrismos. Entonces utilizar las tablas te enseña saber
cómo funciona el ordenador y luego hay más. ¿Qué pasa cuando la batería del ordenador
se rompe o se agota en mitad de un crucero. No sabes los buceos que has hecho anteriormente,
te fías de tu compañero, pero no tienes ni idea del nitrógeno residual que tiene tu cuerpo.
Por lo cual, en un crucero es más que recomendable llevar el tema de las tablas a la tabla y de
esa forma podrás calcular con los tiempos y demás porque tú tienes tu lockbook cómo estás
de nitrógeno residual y podrás seguir buceando incluso si el ordenador se rompe o se agota la
batería y eso es una buena práctica en cuanto a un instructor de buceo tiene que saber enseñarlo.
Cosas como la importancia del curso de nitros más allá de estar más tiempo debajo del agua,
el curso de nitros no es para estar más tiempo debajo del agua, es para bucear más seguro.
El nitros hace que estemos más oxigenados, nos amplía los límites de no descompresión y
todo eso hace que estemos más seguros, no es para bucear ni más profundo ni más tiempo,
es para estar más seguro y eso es lo que deberíamos intentar vender cuando tratamos de vender un curso en
nitrox. De esa forma cuando la gente pide nitrox en un barco no es para ampliar los 45-50 minutos
que dura un buceo sino para ellos mismos estar mucho más seguros. Y luego la importancia de
nuestro compañero y su seguridad. Si somos instructores y vamos a 10 metros de un alumno
o cuando estamos guiando de un buceador, pues obviamente no transmitiremos esa seguridad
ni la importancia de tener un compañero. El compañero es para estar al lado de él.
El 90% no sé los porcentajes, pero de los que sí sé, de los accidentes que he conocido
en mi vida como buceador y de los instructores que he conocido o que han muerto, que desgraciadamente
no son pocos, diría que la gran mayoría, si no la totalidad, se podían haber evitado
de haber tenido un compañero cerca. Y cuando digo un compañero cerca, es que tu compañero
tiene que estar cerca y saber dónde está. Como habíamos hace dos o tres episodios en
el curso de los cursos de la UE, si no recuerdo mal fue el episodio uno, pero no me hagas
caso. La web enseña que el número ideal para bucear son tres, porque esa forma siempre
hay alguien que te puede ayudar y además, bueno, triplicamos los equipos en caso de
roturas y demás. Entonces hay que estar pendiente del compañero. No se puede ir a diez metros
de distancia y de vez en cuando hacerlo uno que hay con el dedo. Eso no es estar pendiente
tu compañero. El compañero tiene que estar al lado, tiene que estar pendiente y no podemos
por estar mirando un tiburón olvidarnos de nuestro compañero.
Y bueno, nada más, este ha sido un capítulo cortito, va más dedicado a instructores o
a quien quiera hacerlo. Espero vuestros comentarios en Instagram o en la web de scualesdel.com,
que tengáis un fantástico martes y nos vemos mañana.
[Música]
Deja una respuesta