• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Scuba 🐳 Lifestyle

El buceo 🤿 como estilo de vida

  • 🧠 Acerca de
  • 💌 Newsletter
  • 🎧 Podcast
  • 📭 Escríbenos
  • Guia Internship de buceo

Por qué ser instructor de buceo es el mejor trabajo para jubilarse

28 abril, 2023 by ScubaLifestyle Deja un comentario

Capítulo 9 en el que vamos a hablar sobre ser instructor de buceo cerca de la jubilación

Transcripción

[Música]

Buenos días, esto es Scubalifestyle.com, episodio número 9. Yo soy Josué y esto es un podcast de

buceo con todo el que engloba esta increíble palabra. Viajes, equipos, formación y francamente,

cualquier cosa que me interese. Hoy es viernes, 28 de abril de 2023 y en el episodio de hoy

voy a contaros por qué no es ninguna tontería ser instructor de buceo al jubilarse de cualquier

otro aburrido trabajo. Pero antes de comenzar quiero recomendarte la guía del intersip,

una guía con todo lo que necesitas para convertirte en instructor de buceo, disponible en www.scubalifestyle.com/guía

por 14 euros, 5 módulos, más de 100 páginas y 3 bonus que completan este paso a paso para

convertirte en instructor de buceo. Unetea los más de 500 buceadores que se encaminan

hacia su nueva vida entrando en scubalifestyle.com/guia.

Y ahora sí, empezamos. Bien, vamos a hablar un poco sobre el tema de la jubilación y

ser instructor de buceo. Es una pregunta que durante estos años me ha llegado mucho a

través del blog. Gente con… ya no te digo a los 65, incluso antes, 50, 45, 50, 55

escriben y «Oye, Josué, ¿crees que con la edad que tengo puede ser un buen motivo para ser instructor

de UCEO? aún estoy a tiempo» y demás. Bueno, si estás jubilado a punto de jubilarte, aunque la promesa

de dejar atrás un estilo de vida de 9 a 5 o horarios similares puede ser algo que todo el mundo

está deseando, pero hay mucha gente que cuando ve la jubilación acercarse quieren seguir activos,

físicamente pueden estar bien o incluso no tan bien pero se sienten aún con capacidad para hacer

cosas y tener cierto un propósito, no el quedarte en casa jugando a las que no lo mino en el bar de

al lado y cosas por el estilo que nos imaginamos a los jubilados. Mi padre está jubilado y si le digo

ahora mismo de irse con el insert o a un viaje con mi madre me puede tirar el teléfono a la cabeza.

Por este motivo, muchas personas suelen buscar un trabajo a tiempo partial o

incluso oportunidades de voluntariado en las que participar durante los años de jubilación.

En caso de que estés escuchando esto y eres una de esas personas,

tienes que saber que el mejor trabajo de jubilación del mundo es el buceo.

Se suele trabajar lo que uno desea porque para eso está jubilado y normalmente no es una necesidad

imperiosa, esperemos el conseguir un sueldo a fin de mes, por lo cual siempre te puedes poner tus propios

límites y se suele hacer en destinos y en lugares que siempre has querido visitar e incluso vivir,

estás en ese momento de la vida donde puedes elegir. Convertirse en Daymaster o instructor nos

puede permitir una vez que estamos jubilados llevar una serie, una serie de actividades,

mientras nos metemos activos como buceadores, no solamente por trabajo sino que además podemos

seguir disfrutando de la actividad, incluso muchas veces nos ayuda a costearla, el buceo no deja de

ser una actividad cara para lo que son otras actividades y el poder ser DiveMasters o instructores

una serie de días al mes nos puede ayudar a apagarnos esa actividad si tanto nos gusta.

Trabajar como jubilado en el sector del submarinismo puede adoptar muchísimas formas,

ya sea tiempo parcial, tiempo completo o simplemente cuando nos apetezca por lo que hemos hablado de

que no hay necesidad obligatoria de traer un sueldo a fin de mes porque se supone que cobramos

o nojubilación. Normalmente podemos ofrecer nuestro tiempo incluso voluntariamente o

a cambio de buceos, a cambio de material, a cambio de lo que sea o aceptar una remuneración.

Y para ser instructor de buceo no solamente hace falta o no solamente podemos ser instructor

de buceo o guía, es que además también incluso lo podemos hacer de apnea, si tenemos alguna

titulación de patrón de barco podemos trabajar de eso. Relacionado con el centro de buceo

tenemos muchas actividades, mantenimiento de material y demás, o sea que ni siquiera hace falta

estar metiéndonos en el agua por obligación. Hay dos ejemplos que os quiero traer hoy, uno de ellos

era un cliente, no me acuerdo ahora del nombre, si alguna vez escucha esto me va a pegar un tiro,

pero el tío estaba, era cliente de Casco Antiguo cuando yo vivía en Vilgo y tenía varios pisos

en Madrid y cuando se jubiló cogió todo vendió algunos se quedó con otros y se

fue a Tailandia y allí que se puso trabajaba de Davemaster al principio y luego

instructor durante dos tres días a la semana el resto de días los disfrutaba

él tenía sus negocios o el tema de los pisos en alquiler en Madrid y en

Tailandia con dos duros vivía se terminó comprando una casita al lado de la

playa, una motito que de hecho una de los viajes vino porque se había caído de la moto y allí

estaba más feliz que una perdida. El segundo ejemplo de una persona también que se dedica al tema

del buceo no está jubilado pero es una persona mayor, es Cristian Masad en lanzarote, si escuchas

esto también lo de llamar de persona mayor me va a tirar algo a la cabeza seguro, perdóname

Cristian. Cristian tiene cierta edad pero aún así está reconocido como uno de los

estructures de buceo técnico más prestigiosos de Europa. Él sigue dando cursos, obviamente

el centro es suyo, por lo que los días que está cansado no los da y los días que no

está cansado pues los da. Bien gente de toda Europa, sobre todo de países nórdicos y

alemanes y demás, allí a lanzarotea, a formarse con él, tiene ya una edad bastante considerable

y se sigue metiendo a bucería,

además, cuantos más de buceo técnico,

vivotellas, con rebreeder,

bajando por debajo de los 100 metros en muchos casos,

y ahí sigue.

O sea, que el tema de la DAZ y la jubilación

no tiene por qué ser un impedimento para esta actividad.

Otra cosa es que tengas que ponerte los límites

en función de tu físico y de cómo lleves a esa jubilación.

Desde luego es una muy buena opción el trabajar de esto una vez que nos jubilamos.

Ojo, como nota al margen, en caso de que lo que esté buscando es un trabajo remunerado,

ya sea tiempo partida o completo, asegúrate de comprobar cómo afecta este tipo de cosas

a la pensión que tengas, a la que tengas derecho, a quien España si estás trabajando

y tienes una pensión, pues igual puedes o perderla si es anticipada o disminuir esa

pensión, entonces siempre asegúrate de estos temas. La primera opción que tenemos, obviamente, es la

de ser Daymaster como jubilado. En caso de que realicemos el curso de Daymaster podremos,

entre otras cosas, organizar viajes de buceo. Ahí tenéis al curso director Carlos Simón,

que ha dejado los centros de buceo y ahora se dedica solamente a organizar viajes de buceo.

Vamos a poder guiar a buceos de los certificados, como hacía el hombre este que os comentaba en

en Tailandia y ayudar a instructores en los cursos, obviamente. Probablemente no va a

cargar 28 veces las botellas como suelen hacer los de Imaster o los InterSips, pero sí que

tendremos otras facultades para poder ayudar a los instructores. Además nos ayudará a

mantenernos en forma y de forma activa en vez de ir al gimnasio de los mayores, como les

llama mis padres, pues no, vamos y vamos a bucear y desde luego nos mantenemos en forma sin

necesidad de ir a ninguna otra actividad para personas mayores.

Hay múltiples enfoques para encontrar trabajo como Daymaster.

En la guía del internship, aunque no sea específica para Daymaster y sea para alguien incluso con

menos titulación, hay varios ejemplos, pero vamos.

Uno de ellos es trabajar en tiendas de buceo y de resor.

Yo cuando empecé a trabajar en el mundo del buceo ni siquiera era Daymaster y empecé a trabajar en casco antiguo como dependiente.

Como deimaster certificado podemos acercarnos a cualquier tienda de buceo local

o un centro turístico

y preguntar por oportunidades que puedan surgir para deimaster.

Muchas veces, sobre todo en temporada alta, los centros de buceo necesitan mano de obra.

Entonces es siempre una buena forma.

Puede ser hacer de guía a tiempo partidal.

Muchos centros de buceo no pueden contratar a un guía o a un instructor a tiempo completo,

por lo que el tener alguien disponible en fines de semana es una ayuda bestial.

Y eso un jubilado, una persona que está a punto de jubilarse o un jubilado,

sí que lo puede ofrecer. ¿Por qué? Porque no tiene necesidad de trabajar seis días a la semana,

cinco días a la semana.

Y si le han trabajado un par de días y encima bucea, guía y está en el centro de buceo tomándose la deco cerveza,

pues siempre es agradable.

obviamente también para ayudar en la tienda o incluso ser patrón si tenéis en

España patrón portuario hay muchísimos centros de buceo que necesitan

patrones portuarios para el fin de semana pues es otra oportunidad una de las

ventajas que tenemos si tenemos una jubilación y el buceo como hobby es que

muchos centros de buceo van a llamaros puntualmente entonces siempre ofrecerlo

en mi caso yo en república dominicana tenía una persona que se llama Antonio

que venía cuando lo necesitaba.

El estaba jubilado, estaba allí tan contento, quería bucear, no quería pagar por ello,

porque tenía una pensión de italiano, se la quería ventilar en buceos,

bueno, pues él venía, me echaba un cable y a veces cobraba, otras veces simplemente estaba por allí,

buceaba con nosotros y me ayudaba con los guías, él era un instructor de buceo que ya llevaba muchos años

y ahí estaba.

En Coral Point también había un instructor que estaba jubilado y cobraba todos los fines

de semana por sacar gente y sacar trabajo.

También además podemos organizar viajes de buceo.

Hay muchísimos buceadores que disfrutan de los viajes pero los disfrutan en grupo y no

siempre es fácil encontrar grupos por lo cual si tienes un grupo de clientes, un grupo

de conocidos que bucean tu estar jubilado y puedes organizar esos viajes a distintos

destinos en el extranjero para bucear, pues ahí lo tienes. Desde luego como profesional

siempre vas a conseguir mejores precios, vas a conseguir precios de grupo, tú vas a poder

viajar de forma gratuita, organizándose el viaje, vas a tener el tiempo para organizarlo,

cosa que otra gente no tiene y bueno, es otra opción. Ten en cuenta que es un trabajo

perfecto si no quieres comprometerte con un trabajo fijo porque tú lo organizas

cuando tú quieres viajar. Si yo sé que quiero viajar en noviembre y además sé

que quiero viajar en noviembre a Maldivas, pues lo organizo a Maldivas en

noviembre y a partir de ahí que se empiezan a unir gente. En el mundo en

que llegue a ocho personas porque yo que yo conozco a alguien en el centro de

buceo, porque tengo clientes o porque llevo muchos años buceando y ya tengo

amigos de buceo, pues mi plaza va a salir gratis.

Luego tenemos ser instructor de buceo. Obviamente el ser instructor de buceo asistente y instructor

nos permite muchas más actividades. Lo que estábamos comentando. Hay muchísimos centros

de buceo en España que no necesitan a alguien de lunes a domingo. Necesitan a alguien de

viernes a domingo porque no hay trabajo suficiente desgraciadamente. Entonces si estás jubilado

puedes hablar perfectamente con un centro de buceo para poder echar una mano en los

fines de semana ellos van a estar encantados, el 80% de centros de buceo van a estar felices,

de conseguir alguien serio, instructor de buceo que trabaje solo fines de semana y que puedan

contar con él a base de una llamada de teléfono. ¿Por qué? Porque los instructores nuevos que

tienen menos años, que son más jóvenes, necesitan trabajos en condiciones de lunes

a sábado o de martes a domingo o lo que sea seis días a cinco días a la semana

porque no solamente es bucear es conseguir un trabajo en condiciones y

poder vivir de ello pero un jubilado no un jubilado con dos tres días a la

semana buceando pues ya le vale entonces es una salida perfecta y que muchos

centros de buceo te lo van a agradecer luego también tenemos los trabajos de

voluntario para para un centro ten en cuenta que los centros de buceo

tienen muchas necesidades y muchas veces no pueden permitirse el pagar un

instructor de UCEO pero que sí que pueden ofrecerte algo a cambio. Obviamente en

España si vas a estar trabajando pues tienen que dar de alta y te tienen que

pagar pero si viajas a República Dominicana, si viajas a Caribe, si viajas a

Tailandia, si viajas por Indonesia pues muchas veces vas a poder cambiar por

mucho que la lidia que no se puede, vas a poder cambiar trabajo por otras cosas.

¿Qué cosas pueden ser? Bueno, puede ser bucear, puede ser material de equipo, puede ser muchísimas

cosas. Eso es, hablar con los centros de buceo y ver a ti qué te interesa y al centro de buceo

qué le interesa y hacer un bueno, echar cuentas y ver si os interesa los dos.

Luego tenéis que saber cuáles son los primeros pasos para convertirte en profesional de buceo.

esto tenéis bastantes artículos en el blog, lo podéis leer sin ningún problema,

pero básicamente si todavía no eres de InMaster necesitará certificarte de

RescueDiver y de FR para poder empezar el curso de InMaster una vez que tengas los 60 buceos.

Obviamente antes de eso tienes que haber tenido el OpenWater, el avanzado y demás.

Una vez que tengas los 60 buceos te sacas el curso de InMaster y una vez como de InMaster,

si quieres continuar, pues ahí tienes el IDC cuando tengas tus 100 buceos.

Después del IDC haces el examen de IE, que si estás en España probablemente lo hagas con Mickey, saludos,

y poco más, y a partir de ahí pues a trabajar en cualquier parte del mundo.

Espero vuestros comentarios en Instagram o en la web de scuvalaicisail.com,

que tengáis un fantástico viernes. Nos vemos el martes porque recordar que este lunes es fiesta,

por lo que no toca episodio, y pensar sobre ello y no sé, a ver qué opináis.

un saludo hasta luego

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Mis Proyectos

Josué Zarco
Agencia diseño web Toledo
Liveaboard.com

Únete a la newsletter

La newsletter de Scuba Lifestyle es una lista de correo semanal donde abordaremos de una forma divertida nuestras experiencias sobre el buceo.

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Copyright © 2023 | Diseñado con ❤️ by MkEve.com 🤿 | Aviso Legal
En Toledo actualmente

  • 🧠 Acerca de
  • 🎧 Podcast
  • ⚖️ Legal
  • 💌 Contacto

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

logo-favicon-scubalifestyle
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.