El submarinismo es uno de los deportes más apasionantes por sus posibilidades de explorar el mundo del océano y de cuevas misteriosas. Pero antes de sumergirte a la aventura, tienes que aprobar varios cursos y certificarte. Uno de los más importantes es el Rescue Diver.
Los jóvenes desde 12 años, también pueden realizar el curso de rescate y salvamento, el cual tiene la particularidad de desarrollar la capacidad de resolución de problemas durante emergencias y crear un ambiente seguro, en condiciones adversas.
Curso Rescue Diver Precios
Los adolescentes y todos los interesados deberán haber aprobado la Inmersión de Aventura de Navegación Subacuática para realizar este curso. Puedes aprovechar este entrenamiento para probar tus conocimientos en las técnicas de salvamento RCP y Primeros Auxilios.
Para una mejor preparación, es recomendable que hayas adquirido estas habilidades en los últimos 24 meses en los distintos cursos promovidos por los grupos profesionales, de bomberos, paramédicos o buceadores.
Los cursos divemaster de rescate incluyen lecciones teóricas y simulacros de emergencias para aprender en la misma práctica, los siguientes aspectos:
- Garantizar el auto-rescate.
- Identificar y gestionar las situaciones que causan angustia en los compañeros.
- Ejecutar el debido uso del equipamiento en emergencias.
- Rescatar a los buceadores y qué hacer si están en pánico, inconscientes, lesionados, etc.
Las tarifas de este curso incluyen todas las sesiones teóricas y prácticas. El de PADI Rescue Diver o el de SSI Stress & Rescue valen 350 euros, más 50 euros si prefieres estudiar con el material impreso. Aunque puedes hacerlo gracias a los manuales digitales de PADI que cada escuela dispone en sus plataformas.
Curso Rescue Diver PADI
La Asociación Profesional de Instructores de Buceo, en sus siglas en inglés PADI, es el organismo internacional más reconocido que regula la enseñanza del submarinismo. Cuando tus padres vayan a inscribirte en un curso de buceo, es importante verificar que se trata de una escuela que esté certificada con las estrellas PADI.
Esto garantiza que el entrenamiento impartido sea profesional, seguro y actualizado en las normas internacionales de la disciplina.
La inscripción es muy fácil, puedes registrarte en la página eLearning de PADI el Rescue Diver Online, en la que tienes la opción de prepararte en las primeras 5 lecciones en una interfaz intuitiva, en la que se encuentra el manual online. Consulta qué escuela de buceo con certificado PADI está disponible en tu ciudad, asiste y haz la respectiva inscripción. Tu instructor PADI repasará tus conocimientos teóricos y organizará la fecha de la práctica y simulacros.
Recuerda que es importante contar con una preparación previa de primeros auxilios, si deseas aprovechar al máximo este curso, en el que los submarinistas utilizan juegos con una pedagogía divertida, sin dejar a un lado la responsabilidad y seriedad que el oficio exige.
Curso Rescue Diver SSI
Si ya no eres un adolescente pero igualmente te interesa realizar estos cursos, también puedes hacerlo siempre y cuando cumplas con los requisitos y apruebes el respectivo examen de salud médico, que te solicita la escuela de buceo.
Este entrenamiento es especial para aprender a sobrellevar el estrés propio y el de los demás, en situaciones de mayor dificultad durante la inmersión. Este es un aspecto clave al momento de realizar actividades de rescate. Por esta razón, para hacerlo, debes haber cumplido estas condiciones:
- Haber adquirido la certificación PADI conocida como Advanced Open Water Driver o SSI Advanced Adventure.
- Tener mínimo 15 años y haber obtenido el PADI Junior Rescue Diver o el SSI Junior Stress & Rescue.
- Haber cursado un programa de RCP en los últimos 2 años.
El programa se completa después de 25 horas de entrenamiento y la práctica de 5 sesiones (mínimo) en un fin de semana en aguas abiertas.
El entrenamiento incluye tácticas de auto-rescate, primeros auxilios de buceo, cómo atender problemas subacuáticos, respiración artificial, escenarios de accidentes en el mar, qué hacer cuando el compañero está en pánico o desmayado e inconsciente.
Como has observado, esto requiere de un aprendizaje profundo de cómo administrar las emociones propias y las de los demás, en todo tipo de situaciones.
Es importante que los buceadores, profesionales o aficionados que lo practican por ocio, realicen este tipo de cursos para aprender a maniobrar de una manera correcta en todo tipo de emergencias durante la exploración.
¿Qué esperas para convertirte en un buzo de rescate?
Deja una respuesta