Capítulo 3 en el que os cuento mi opinión sobre los barcos de Blue Force, empresa española con barcos en Egipto y Maldivas.
Transcripción
[Música]
Buenos días, esto es ScubaLifestyle, el episodio número 3.
Yo soy Josué y este es un podcast de buceo con todo lo que engloba esta increíble palabra.
Viajes, equipos, formación y francamente cualquier cosa que me interese.
Hoy es viernes, 14 de abril de 2023, y en el episodio de hoy hablaremos de una empresa
vasca que lleva en esto los vida bordo desde hace más de 25 años. Prácticamente la
totalidad de mi vida de buceador un poquito más, un poquito menos.
Pero antes de empezar quiero recomendarte la guía del Intership, una guía con todo
lo que necesitas para convertirte en instructor de buceo disponible en scubalifestyle.com/guía
por 14 euros, 5 módulos, más de 100 páginas y 3 bonus que completan este paso a paso para
convertirse en instructor de buceo. Unetea, los más de 500 buceadores que se encaminan
hacia su nueva vida entrando en scuvalistyle.com/guía. Y ahora sí, empezamos.
Bien, cuando conocí Blue Force, Daivine fue hace ya varios años, 2009, 2010. Yo estaba trabajando
en Casco Antiguo como delegador de la zona de Galicia. En aquel momento no era Blue Force,
era viaje ciberia y ya empezábamos a organizar viajes con ellos pero ellos
ya más tiempo que yo empecé en el mundo del buceo profesional por así decirlo
viaje ciberia creo que todo el mundo lo conocía tenía su departamento de buceo
estaban en país vasco y cuando viajes de ciberia se fue al draste
me imagino no lo sé con seguridad habría que hablarlo con ellos pero
cogieron el relevo y cambiaron el nombre, se llamo Blue Force y desde entonces hasta hoy. Es una empresa
que trabaja muy bien y yo a muchos años en lyfavor.com es uno de nuestros referentes en cuanto
a barcos de calidad. Siempre están un poquito más altos que la competencia en cuanto a precio pero
también lo que ofrecen es completamente diferente. El personal de Blue Force, tanto sus oficinas como
como en los barcos de habla español, algo que no suele ser garantizado por casi ninguna empresa.
Hay muchas empresas, tanto en Egipto como en Maldivas, que son los dos lugares donde esta
gente tiene barcos, que sí tienen instructores españoles, pero en este caso, o latinos,
que hablan español, pero en este caso es garantizado. Siempre tienen uno de los
instructores que hablan español, entonces cuando organizamos un viaje y el idioma es importante,
sobre todo para entender los briefings o simplemente para que a la hora de las
terriblesas sea un poco más a menos. En general siempre tienen unos dos
instructores que hablan español, incluso el personal el propio barco muchas veces
también lo habla. Además generalmente es un barco que siempre tiene gente de
latinoamérica y de España por lo cual los propios clientes, otros buceadores
que van a ver a Gordo, también hablan español. Entonces al final es como estar un poco en casa,
pero en Maldivas o en Egipto. En el caso de Blue Force, tiene tres barcos. Uno es el Blue Force 2,
que está cincado en Egipto. Luego tiene el Blue Force 1 y el más nuevo, que es un barco de 2018,
lo tenían en Egipto, pero este año, al principio de 2023, lo mudaron a las Maldivas. Son barcos
de los pocos barcos que tanto en Egipto como en Maldivas te ofrecen material de buceo técnico.
¿Qué quiere hacer esto? Que si tenéis un centro de buceo o si está organizando un viaje de buceo
pues para ir con con bibliotecas, para bajar un poquito más, tienen trímix, tienen cal para los
regriders, diluente y demás, todo eso lo ofrecen. Además lo ofrecen con precio cerrado normalmente
por 2023. Hay otros barcos que te lo ofrecen, pero en ese momento lo que hacen es hablar con
algún centro local, que haga un buceo técnico y te organizan los biblioteas, te organizan la cal
para los fribriders, los iludientes, el nitrox, el mono nitrox generalmente ya tienen todos,
pero no trínex, el helio y hacen las mezclas y entonces el precio varía en función de lo que
en ese momento el centro de buceo con el que llegan un acuerdo lo trabaja, pero en el caso de
BlueForce, ellos tienen sus precios curvados en su página web.
Nosotros en el favor mandamos un PDF con los precios del año,
en el 2023, y esos precios se mantienen.
Y a partir de ahí, son los precios que tienen,
ni punto, no va a andar subiendo, ni bajando el elio antes
de que realices el PAU una vez que se manda el PDF o en el caso
de que lo haces directamente con ellos que mires la web y te
informen de dichos precios.
Por lo cual es una garantía para los buceadores técnicos que
queremos ir a bucear a Egipto o Maldivas.
Luego, aparte, en el caso del Blue Force 2,
que es el barco que tienen millos en Egipto,
están en la zona norte, salen desde Sarm el Seik.
Y la ruta que hacen, pues es la típica, la ruta norte.
¿Por qué solo tienen ese y han movido el Blue Force 3 a Maldivas?
Pues imagino que por temas económicos.
Al final, Maldivas, el tipo de cliente suele gastarse más
dinero.
Las rutas también son, acaparan más buceadores,
por así decirlo que Egipto ahora mismo,
por lo cual es mucho más sencillo llenar barcos.
Y el Blue Force 1 tiene mucha fama en 2018, ganó el premio
a Mejor Vida Bordo de Maldivas, por lo cual siempre está
lleno, necesitaban un segundo barco.
El Blue Force 3 lo tenían en la ruta sur y sur norte,
hacía una ruta bastante chula que tocaba a Brothers,
pero también iba a Alti, Restonia, los barcos del norte.
Pero sí que es cierto que dos barcos en Egipto tenía menos
sentido, probablemente, que dos barcos en Maldivas.
Así que en 2023 han movido el 3, que es además el barco más
nuevo, más lujoso, la Maldivas.
Y ahí sí, un barco tan lujoso puede competir de tu a tu con
otros barcos del estilo, como puede ser la Escubaspa o la
y/o demás. En cambio, en Egipto el tipo de cliente no busca tanto lujo sino itinerario.
Y para eso ya tienen el Blue Force II que hace la ruta norte. En el caso del Blue Force III,
es lo que vos comentaba, es un barco nuevo de 2018, lo van a tener en Maldivas y hace dos
rutas, tanto el 1 como el 2, hacen allí dos tras rutas distintas. Una en cierta época del año,
van al sur profundo, el sur profundo no antes está dirigido más abuncedores con un poquito más
de experiencia porque suele haber más corriente, son rutas además que incluso pueden ser de más de
una semana y a veces 11 días incluso 15 y son rutas muy bonitas porque tocas toda la parte
exterior, vas mucho más al sur de lo que se suele ir, al lugar es donde no suele haber tanto barco,
donde no suele haber tanto turismo y al final eso significa que la vida es más grande, los pelágicos
son más grandes y además hay más cantidad. Y luego, por supuesto, hacen la ruta latípica,
la «Bes of Maldives», que va por dentro, toca «Arid», toca «Rasdú», los bancos de limpieza de la zona
de Rasdú y demás. Y luego volviendo a Egipto, pues hacen la ruta típica de ruta norte, los pecios
más conocidos, luego Rasmohamed y demás. Son barcos que nos garantizan el español,
como decía, son barcos que se mantienen muy bien, todos los asesinos suelen hacer
algún tipo de renovación y son barcos que si entran en lyfavor.com vais a ver que tienen
muy buenas reseñas. La gente que lo lleva en oficina, María y Judith, son magníficas,
trabajan muy bien y además suelen ser resolutivos. Nos ha pasado alguna vez de algún cliente que
sólo podía viajar en ese momento, hubo algún problema de cancelación de otro barco y enseguida
intentan buscar hueco, enseguida intentan solucionar los problemas y la verdad es que de los barcos con
los que trabajamos es probablemente con los que más contento, uno de los que más contento estamos.
Cero problemas siempre y la gente suele estar contenta tanto por el personal como por las
rutas que hacen como por los barcos, sobre todo obviamente con el Blue Force 3 y el uno que
son los más nuevos. El 3 es espectacular, es el barco más grande que tienen y ya te digo en
cuanto a lujo, es compararle con el Escuaspa Yang, el Escuaspa Yang es otro de los mejores
barcos que hay en Malibas, quizá un poco más orientado a parejas. El Escuaspa Yang o el Jink
son exactamente iguales, son barcos gemelos en Maldivas y tienen incluso un spa en el propio barco,
tienen paquetes de spa y de buceo, pero están quizá más orientados a parejas,
las rutas que hacen son mucho más sencillas y no son barcos tan tan de buceo como los
Blofors. Y poco más, este capítulo es un capítulo cortito, quería solamente comentaros
uno de mis parcos preferidos en tanto maldidas como egipto para viajar estos dos destinos.
Espero vuestros comentarios en Instagram o en la web de scubalifestyle.com/ que tengáis
un fantástico viernes, muy buen fin de semana y nos vemos el lunes de nuevo.
Hasta luego.
[Música de cierre]
[MÚSICA]
Deja una respuesta