Muchas veces no le damos la importancia real a los primeros pasos.
En general, no solo hablando de buceo, el primer paso es el “prueba a ver si te gusta” en cualquier actividad, y muchas veces hacer esta “prueba” en malas condiciones o en una empresa donde no se le da la importancia que tiene, puede acabar con cualquier expectativa que tengamos de dicha actividad.
Este primer paso, si se hace mal, puede acabar con todas tus futuras expectativas como futuro instructor, pero si es una buena experiencia, puede reafirmar las ganas por progresar y tomar este camino reforzado y con más ganas, de las que tenías cuando empezaste a leerme.
En este artículo voy a explicarte un poco mis comienzos, para que puedas hacerte una idea de lo que puede depararte tu primer acercamiento al buceo, ya que en mi caso, tuve una muy mala experiencia y una muy buena experiencia, y esto hizo que hoy sea instructor de buceo.
Las malas experiencias las tendrás a lo largo de los años, pero es importante que la primera sea buena, porque es la que nunca se olvida y es la que puede hacer que frenes en seco tus metas en el buceo, o que impulses las mismas a toda velocidad.
Aún asi, como nunca se puede estar 100% seguro de tomar decisiones acertadas, piensa que si tu primera experiencia es mala siempre puedes volver a intentarlo, recuerda que si tantísima gente cambia su forma de pensar y su forma de vivir para dedicarse a esto al 100%, es por algo.
El buceo es una actividad con muchísima variedad, si te dedicas al ski, solo puedes ir a una montaña y ver todo blanco, puedes trabajar en resorts con mejores o peores instalaciones, pero en buceo, cada lugar es un mundo, y puedes tener experiencias diferentes en función de donde lo hagas.
Mis Comienzos En El Buceo
Mis comienzos en el buceo fueron desastrosos. Mi primera experiencia fue en un viaje con mis padres a Puerto Madryn, en el sur de Argentina. Un lugar maravilloso, pero que las condiciones del mar no son las mejores para iniciarnos en una actividad como el buceo.
Allí, vimos que un centro de buceo en el paseo marítimo, hacia bautismos de buceo en una zona “teoricamente” plagada de ballenas yubarta. Y si, había ballenas, pero la visibilidad de 5–6 metros, la temperatura por debajo de los 12 grados y los escasos 15 minutos que estuvimos en el agua, dificultaron cualquier acercamiento a estos impresionantes animales.
Los centros de la zona habían construido una especie de plataforma a 2 minutos del puerto, con algo parecido a un elevador. Nos iban bajando de 1 en 1 con el instructor, nos sacaban una foto y nos subian. El buceo apenas duraba 15 minutos. A la salida nos daban la foto junto con un diploma y para casa.
Resultado? Le dije a mi padre que había sido la mayor estupidez del viaje, me pase 2 horas tiritando debido al traje de 5 mm y 3 tallas grande que me habían dejado (probablemente de allí mi terror a las aguas frías y mi necesidad de traje seco cada vez que baja de 25 grados el agua). En fin, un buzo menos en el mundo.
Por cierto, el mamón del instructor llevaba traje seco.
Segundo Intento En El Mundo Del Buceo
Si, mi padre es un pesado, cuando cree que algo me va a gustar le encanta insistir. A veces no tiene suerte, como cuando de pequeño cada vez que me iba a la cama no se quedaba tranquilo sin decirme 21 veces que si quería un vaso de leche antes de acostarme. Otras en cambio, me han cambiado la vida.
Debido a la necesidad constante de mi padre por insistir, consiguió que repitiera la experiencia, pero esta vez, mucho mas al norte, en la pequeña isla de Providencia, en Colombia.
En esta ocasión, el instructor estaba en ese momento abriendo el centro de buceo, nosotros quitamos los plásticos de los equipos y fuimos sus primeros clientes.
Con Edgar, que así se llamaba el instructor, hicimos el curso Scuba Diver, 4 buceos en aguas cristalinas, con alguien que disfrutaba de su trabajo y si, con el agua a 30 grados, sin traje, solo una camiseta para evitar la rozadura del chaleco.
Edgar consiguió transmitir su pasión por el buceo, y gracias a él (y a la insistencia de mi padre jeje) empece a disfrutar de esta actividad de verdad. De no ser por ese entusiasmo, probablemente hoy no podría contarte como tengo un centro de buceo en el Caribe Dominicano
En Definitiva, Comienza Con El Pie Derecho O No Darás El Siguiente Paso.
Probablemente mi primer paso no terminó de influirme lo suficiente como para eliminar la palabra buceo de mi vocabulario, seguramente porque me toco joven y porque tengo un padre muy insistente.
Pero lo que si tengo claro, es que la segunda experiencia con Edgar, en Providencia, fue totalmente determinante para que hoy me dedique a esto en el Caribe.
Probablemente, de no haber sufrido la experiencia en Puerto Madryn, quizás, me habría dedicado al buceo mucho antes y no habría desperdiciado tiempo y dinero en otras actividades hasta retomar el buceo.
Con todo esto lo que pretendo transmitirte, es que no pienses en tu bautismo de buceo o en el curso Open Water Diver como un mero tramite, piensa en ello como una oportunidad para reafirmar tu gusto por el oceano, por la actividad y por una forma de vida completamente diferente de lo que conoces.
No te limites a hacer el curso, conoce a tu instructor, interesate por sus motivaciones para trabajar en el mar y enseñar, mira su cara cada vez que ve que ve que tu disfrutas en el curso, esa es una de las mejores sensaciones de esta profesion, el echo de ver sonreír a la gente día si día también y que eso lo provocaras tu.
Cuando des el primer paso, no dejes de pensar en todo esto, busca un centro en condiciones, donde la formación sea buena pero que los instructores estén contentos en su puesto de trabajo y que haya un ambiente bueno tanto para clientes como para los empleados.
Todo esto hara, que cuando acabes esta primera experiencia, tengas mas claro aun que quieres dedicarte a esto del buceo, y abran reforzado tu idea de dar ese cambio.
Por cierto, si ahora fuera a Puerto Madryn con la experiencia que tengo es muy probable que lo disfrute muchísimo más, por lo que muchas veces no es solo escoger buenos profesionales para dar este primer paso, a veces es escoger el lugar correcto en el momento preciso y no comenzar en situaciones que quizás nos supere.
Caso Real De 2 Hermanos Dando Sus Primeros Pasos
Actualmente, tengo en el centro de buceo a dos hermanos, el año pasado realizaron el Open Water con nosotros y ahora están haciendo todos los cursos hasta divemaster él y hasta instructora ella.
El caso es que ellos comenzaron en Suecia el curso, con la piscina y la teoria, pero no hicieron en Suecia las clases de aguas abiertas porque sabían que no era el lugar indicado para ellos. Prefirieron hacer las aguas abiertas con nosotros en un viaje, aprovecharon las vacaciones y acabaron aquí el curso, con aguas a 29 grados y 20 metros de visibilidad.
Gracias a esa decisión en Diciembre acabaran su Internship y volverán a Suecia como Divemaster o Instructor. Fijaos si es importante esa primera experiencia.
En las próximas semanas iré entrando con más detalle en todos los cursos que debes realizar y que deben darte para que tengas la formación necesaria y para que llegues a Divemaster con todas las garantías necesarias y la experiencia adecuada.
Básicamente ampliaré la información que podéis encontrar en este otro post.
No dudes en dejar un comentario con cualquier duda y únete a la comunidad en la lista de correo!!
Deja una respuesta