¡Buenos días a todos!
Hoy tenemos a Paola escribiendo sobre uno de mis destinos favoritos. Raja Ampat en Indonesia.
[su_youtube url=»https://youtu.be/vPqRIf_VyIQ»]
La primera vez que oí hablar sobre Raja Ampat fue gracias a dos clientes de mi centro de buceo, Carlos y Alberto, hablaban de las maravillas de Raja Ampat para fotógrafos.
Y ahora que trabajo para LiveAboard.com he descubierto que es un destino increíble. Así que sin más, aquí tenéis toda la información sobre este destino.
Si estás buscando un lugar paradisíaco con arrecifes vírgenes y explosivos de vida, no busques más y sigue leyendo, tenemos el lugar perfecto donde pasar unos días inolvidables y sumergirte en sus aguas.
Raja Ampat (Indonesia), es un archipiélago de más de 1.500 islotes localizado al noroeste de la península de Doberai al noroeste de la isla de Nueva Guinea con uno de los parques nacionales marinos más ricos en biodiversidad del mundo.
Con una extensión de 40.000 km2, es el mayor de toda Indonesia… y eso es decir mucho.
El Triángulo de coral, es el perfecto habitad de la vida marina que se puede encontrar en una de las zonas más privilegiadas del planeta para sumergirse y explorar sus aguas.
Y ahí va lo mejor, te contaremos todo lo que te puedes encontrar ahí abajo, que no es poco… 600 especies de corales, más de 1.000 especies de peces, 700 tipos de moluscos y es hábitat de algunas de las estrellas del mundo submarino, las Mantarrayas, pulpos mimos, los peces sapo de mil tamaños y colores, las colonias de invertebrados más vistosos, ballenas, delfines, tiburones martillo, peces pipa fantasma o cangrejos orangután y muchas otras especies que te asombrarán…
La temperatura del agua en Raja Ampat, oscila entre los 28 a los 30 grados todo el año, una maravilla, así que te recomendamos que te lleves un neopreno de 3 mm, fresquito, fresquito!
¿Como Llegar A Raja Ampat?
La forma más fácil de llegar es volar a la ciudad de Sorong, ubicada en la zona costera, esta ciudad es la puerta de entrada a las islas Raja Ampat, como no hay vuelos directos, tendrás que hacer escala en Jakarta, Makassar, Ambon o Manado, dependiendo de la compañía que contrastes.
Para la mayoría de estas conexiones, puedes usar las compañias Lion Air, Xpress Airlines o Garuda Indonesia airlines.
Si todavía no tienes idea de cómo contratar el viaje, nosotros te podemos ayudar poniéndote en contacto con la agencia y aconsejando en todo lo que podamos.
Consejos Para Viajar a Raja Ampat
Todos sabemos que esa zona es zona de malaria y otras enfermedades, por lo que necesitarás vacunarte y consultar con tu médico del viaje que vas a hacer.
VACUNAS OBLIGATORIAS, El Ministerio de Sanidad y Consumo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala como vacunas necesarias:
FIEBRE AMARILLA: El certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
También, añade una lista de vacunas recomendadas:
• Hepatitis A y B
• El Tétanos-Polio
• La Fiebre tifoidea.
• La Encefalitis japonesa.
• La Gripe, esta solo será necesaria para casos de largos períodos en el país.
En cuanto a la malaria, la OMS, avisa que existe riesgo de paludismo en las zonas rurales del país y que la prevención recomendada en esas zonas de riesgo es de Tipo IV.
¿Como Puedo Bucear En Raja Ampat?
La mejor manera de conocer el fondo de Raja Ampat es contratando barcos de buceo vida a bordo que te permiten visitar los mejores puntos de inmersión durante los meses de octubre hasta finales de abril (aprovecha, que es la mejor época para bucear en Raja Ampat).
Teniendo en cuenta que entre los meses de julio hasta mediados de septiembre los fuertes vientos y las lluvias torrenciales pueden causar mala mar y eso hace que cierren casi todos los centros de buceo, así que esa no es una buena época ya que la visibilidad no será muy buena y no podrás disfrutar del viaje que llevas preparado durante tanto tiempo, haznos caso!
¿Donde Bucear?
«Boo island» es un islote donde las gorgonias, las esponjas barril, los corales blandos y diversas formas de corales hacen un colorido paisaje, no podrás creer la cantidad de colores que podrás disfrutar!
A lo largo de este hermoso arrecife podrás encontrar gran variedad de anémonas, gambas comensales, bancos de peces unicornio, peces cirujano azul, etc…
En Boo Island podrás ver también las tortugas verdes, te quedarás maravillado cuando se te acerquen, son muy curiosas, también corales negros y algunas de las especies más extrañas del mundo.
La “Isla de Kri”, en pleno corazón de la región de Raja Ampat, es uno de los lugares más recónditos donde parece que el tiempo se para…
El arrecife te sorprenderá con variedad de especies, (en una sola inmersión se han contado 300 especies distintas), destacando los peces loro búfalo, los extraños tiburones alfombra, peces payaso, gigantescos napoleones, tiburones puntas blancas, y si tienes suerte y estás en el momento preciso podrás ver algún mero Goliath que pueden llegar a pesar hasta ¡¡400 kilos! ¡¡Casi nada!!
En la “Isla de Gamfi” tendrás que tener mucho cuidado por las fuertes corrientes que tiene aunque esto también es una ventaja porque vienes cargadas de nutrientes que atraen a muchas especies y donde es común encontrar peces loro búfalo donde podrás ver y escuchar como hacen crujir los corales duros con sus impresionantes dientes.
Otra cosa que puedes hacer si eres fan de hacer fotos y en especial del macro, es hacerle fotos a los nudibranquios, son muy numerosos y es fácil dar con ellos ya que forman coloridas colonias, será un espectáculo que nunca olvidarás.
La “Isla de Wofoh” tiene varios puntos de buceo que permiten diferentes inmersiones.
Podrás bucear en la “Pared Azul” que desciende hasta los 40 metros, (tendrás que tener en cuenta que necesitarás la certificación adecuada para bajar a esa profundidad) y que está repleta de coral duro, esponjas barril y corales blandos, peces unicornio y tiburones de puntas negras y grises, pero acuérdate, siempre sin tocar , que hay que dejar que los animales disfruten de su hábitat…
Al otro lado de la isla, podrás encontrar el “Bosque Negro”, se llama así porque podrás encontrar corales negros donde viven caballitos pigmeo y gran variedad de peces y esponjas, en este punto las inmersiones nocturnas son muy apreciadas.
Fam Jef es un pintoresco grupo de islas de piedra caliza que se encuentra al oeste de Batanta Island, en esta zona podrás encuentra el jardín de Melissa, donde te podrás disfrutar cara a cara con los tiburones alfombra, grandes barracudas y ocasionalmente mantarrayas, lo pasarás genial!
Otras de las especies que puedes ver en este punto, son las almejas gigantes sumergidas a unos 6 metros más o menos de profundidad y se llaman gigantes porque pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo, sin hacer de menos al cangrejo porcelana que lo podrás encontrar escondido entre las anémonas.
Ahora que ya tienes la información de los puntos de buceo y todo lo que vas a poder ver y disfrutar de las profundidades de Raja Ampat, toca contratar tu viaje con la mejor agencia de viajes de buceo a bordo y a disfrutar!
Espero que haya sido de ayuda toda la información y que Raja Ampat sea uno de tus lugares a elegir.
En los próximos días, otro destino para conocer.
¡Felices buceos!
Mis Recomendados
Espero que te haya gustado el artículo sobre este destino, si tienes alguna duda, no dejes de escribirme, estaré encantado de contestarte.
Sobre los mejores vida a bordo en la zona puedo darte una recomendación:
Barco Recomendado: Raja Ampat Aggressor
[su_button url=»https://www.liveaboard.com/diving/indonesia/raja-ampat-aggressor?cid=7069″ target=»blank» style=»flat» background=»#ef8c2d» color=»#ffffff» size=»11″ center=»yes» radius=»0″]Ver el barco[/su_button]
Pero hay otros muchos en esa zona del mundo, en el siguiente enlace tenéis todos, si necesitáis algún consejo, lo dicho, ¡aquí estamos!
Deja una respuesta