Dos Años Viviendo Un Sueño
En Febrero cumpliré el segundo año viviendo en Las Terrenas.
[bctt tweet=»Cuando comienzas un proyecto, y va despacio, el tiempo parece que se detiene.» username=»scubalifestyle»]
Pase de vivir en una fría y lluviosa ciudad del norte de España, con un centro de buceo ya constituido, a empezar de 0, en un lugar totalmente nuevo para mi, PERO, y ese pero es muy importante, sin tener que ponerme el traje seco nunca mas 🙂
Si, todos los que me conocen saben que odio el frío, y es uno de los motivos por los que quise este cambio.
Desde luego no fue el único motivo, pero seguro que es algo en común contigo. Bien porque te dediques a algo que no te gusta o porque estas cansado del frío y la lluvia, quiero que te quede claro que esto es una opción real.
Te dejo con el video que me grabaron hace unos meses en Madrileños Por El Mundo y seguimos en un rato ok? Conoce Como Se Vive Perdido En El Caribe y ya de paso quédate con la web del programa, es perfecto para conocer posibles destinos donde ir a vivir 😉
Madrileños Por El Mundo | Un Centro De Buceo En Las Terrenas
Te ha gustado? Fue una experiencia interesante, pero las primeras horas fueron horribles!! No veas que vergüenza.
Y encima la mitad de las cosas las cortaron!!! pero bueno, por lo menos ahora te puedes hacer una idea de como es vivir en «el paraíso» trabajando de lo que te gusta.
Si quieres conocer algo más de mi, siempre puedes leer mi historia aquí.
Próximas Ideas Que Te Ayudaran
Esto no es tan difícil como parece, en un futuro quiero sacar dos tipos de artículos:
- Los primeros estarán relacionados con la inversión que tuve que realizar, lo que me costo el material, que material compre y como gestioné el envío a un país como República Dominicana
- La segunda tanda de artículos espero que te sean de mucha ayuda, hare un listado por mes de los ingresos y gastos que hemos ido teniendo desde que abrí El Centro De Buceo En Las Terrenas. Los gastos propios no los pondré porque cada uno es un mundo, pero los gastos del centro, licencias, gastos en gasolina, el alquiler del barco, etc… todo eso lo hare lo mas transparente posible,
De esta forma espero que puedas hacerte una idea mejor, de lo que te espera al embarcarte en algo así.
Cuando nosotros dimos el paso, lo dimos un poco a ciegas, no hay NADIE que te pueda orientar sobre estas cosas.
Ni las marcas de buceo, que solo buscan venderte la mayor cantidad de equipos, los vayas a utilizar o no,
Ni PADI, que tratara de que abras un centro de buceo nuevo.
Ni SSI, que solo les interesará tener otro centro SSI… etc…
Ni por supuesto, tu futura o posible competencia, que no querrán compartir el posible pastel.
Por lo que, si no tienes los medios, como fue mi caso, no irás a ciega. Lo mejor? Ahorra lo suficiente como para hacer un estudio de mercado bien hecho, conocer la zona, incluso si puedes permitírtelo, vive 6 meses o un año en la zona para saber si es el «paraíso» que soñabas, o mejor busca otra zona.
Conclusión De Estos Dos Años En El Caribe
Mucha gente y muchos alumnos me preguntan que conclusión saco de estos, casi, dos años viviendo en Las Terrenas.
La verdad, es que en muchos aspectos ha sido duro, probablemente más para Paola, mi mujer, que para mi.
En su caso, no estaba acostumbrada a vivir lejos de la familia, y su único soporte hasta que hemos ido conociendo gente, he sido yo.
En mi caso, es distinto, desde los 18 años he vivido lejos de casa, mis padres vivían en Argentina (vivi allí 9 años por trabajo de mi padre) y yo estaba estudiando en Madrid.
Cuando ellos volvieron a Madrid yo me mude a Vigo, así que, siempre hemos mantenido una distancia considerable.
Eso si, nada evita que TODOS los días hablemos con la familia.
Quizás sea lo mejor de las nuevas tecnologías, que permiten a los «expatriados» estar en casa por navidad 🙂
Desde luego no es fácil pero las ventajas también son numerosas.
- Buen tiempo todo el año
- Unos paisajes envidiables
- Playita cada dia
- El agua a unos 27 grados de minima y 31 de maxima
- Se me ha olvidado como se bucea con traje seco!!!
- Los clientes son todos turistas y son TODOS fantásticos
- Conocer gente cada día del año
- Mejorar mi ingles, y empezar a soltarme con el Aleman o el Frances (palabras de momento)
En fin, hay un porrón de ventajas mas, pero estas, a priori son las primeras.
Por supuesto, queda descontada la tranquilidad de vivir todo el día al aire libre, con 0 contaminación y 0 atascos.
Tienes Alguna Sugerencia?
Tienes alguna idea de artículo? Quieres que hable sobre algo en especial? Dímelo en los comentarios.
La mejor sección del blog vendrá en un par de meses si todo va bien, una bolsa de trabajo 😉 Si andas buscando trabajo mándame el C.V. y serás de los primeros en aparecer!!
Deja una respuesta