Como Comence A Dedicarme Al Buceo
Hola, mi nombre es Josué Zarco y soy el fundador de este blog. scubalifestyle.com y actual dueño de un centro de buceo perdido en el Caribe Dominicano.
El propósito de este artículo es explicarte como he llegado hasta aquí, y como he pasado de trabajar como teleoperador vendiendo congelados, si si congelados, tal como te lo cuento, mientras estudiaba, mas bien poco, a dueño de un centro de buceo. Haciendo que mi hobbie numero 1 me de para vivir a mi y a mi familia todos los dias en una de las zonas más bonitas del Caribe Dominicano.
Si ya conoces mi historia y quieres empezar tu propio viaje para sacar dinero de tu pasión por el buceo, puedes ir directamente a la página empieza aquí.
Y si quieres ir al grano y conocer de que va este blog y que puedo ofrecerte, puedes navegar a la página sobre mí
Como El Buceo Me Cambio La Vida
Gracias a la formación que he recibido durante todos estos años, he conseguido abrir dos centros de buceo y dedicarme 100% al buceo como instructor de buceo y CEO de un centro PADI.
Actualmente vivo en el Norte de República Dominicana, en lo que se conoce como el mar Caribe, aunque realmente es el océano Atlántico. Y puedo disfrutar todo el año de una temperatura perfecta y de un clima envidiable, tomar coco-locos y piña colada cada día sin preocuparme si las tienen o no en el bar de la esquina.
Nuestro centro de buceo esta a 1 minuto de la playa mas bonita de la zona, rodeados de palmeras y enfrente de un precioso hotel con forma de barco. De echo todos los meses sube un chico local a lo alto de la palmera a quitarnos los cocos que crecen en ella, no vaya a ser, que nos caiga uno encima un dia de estos jeje.
Vivimos en un Hotel increible con los jardines mas bonitos que os podais imaginar, todos los dias tenemos fruta fresca en la puerta y desde que vivo aquí no me he quitado las chaclas ni el pantalon corto en todo el año.
Cientos de colibris inundan el jardin de casa, un gato se dedica a perseguir unas lagartijas pequeñas que Paola (mi mujer) llama saltarinas por la graciosa forma en la que se mueven.
La temperatura del agua ronda los 27ºC en invierno y 31ºC en verano, la de superficie ni idea, pero siempre esta por encima de unos fantasticos 25ºC y quitando algun dia esporádico nada de lluvias. Lo de verano o invierno es un decir porque desde que estamos aqui vivimos entre primavera y verano todo el año jeje.
Como véis el buceo me ha llevado a vivir en lo que conocemos como Paraiso, aunque cada uno tenemos una nocion diferente de lo que consideramos paraiso verdad? El mio se acerca bastante a esto todo hay que decirlo, y parece que cada vez que cuelgo una foto en facebook, el del resto también 😉
Un día normal en mi vida es levantarme sobre las 7:00 a.m., desayunar en el jardin, abrir el centro de buceo a las 8:00 a.m. y salir a bucear (ya hablaremos de esta parte luego) con gente la mar de simpatica (generalmente turistas de vacaciones con ganas de pasarlo bien) Vuelvo sobre las 12:30 a.m. para preparar las actividades del siguiente día o visitar algún hotel. Si hay buceo por la tarde o buceo nocturno genial!! más posibilidad de ver grandes barracudas 😉
A veces los clientes nos invitan a comer o cenar por lo que mi vida social es bastante agradable tambien, de echo actualmente tenemos pendiente visitar gente en:
– Finlandia
– Suecia
– Suiza
– Maine
– California
– Dussenholf
– Otras ciudades Alemanas que ni puedo pronunciar
– Paris
– Chile
Y alguno mas que seguro me olvido…
Respecto al buceo… en fin, la temperatura ya os la he dicho, la visibilidad supera siempre los 20 metros, y la vida acuática… buff, la vida acuática, solo contar que este febrero buceamos con ballenas Yubarta, creo que con eso esta todo dicho verdad? bastante mejor que meternos en una oficina de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. o no?
No siempre ha sido asi para mi. Me ha llevado tiempo juntar todos los ingredientes y tener este estilo de vida, pero tranquilo, a ti no te llevará tanto, yo meti mucho la pata jeje y si sigues leyendo este artículo y te suscribes al blog te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Como Comence En El Buceo
El buceo para mi siempre fue un hobbie. De echo mi primera experiencia fue horrible.
Mi bautismo fue en el sur de Argentina, en la zona de Puerto Madryn. Me metieron a 9 metros de profundidad durante 15 min, me sacaron una foto y listo, para casa, bueno, para casa si, pero 2 horas despues seguía tiritando, un traje 3 tallas mas grande que yo y el agua a menos de 12ºC tiene esa virtud.
Mi segunda experiencia fue totalmente diferente, mi padre siguió insistiendo para que hicieramos otra prueba, y esta vez en la isla de Providencia, en Colombia, si que disfruté del buceo.
El agua a 30ºC, 30 metros de visibilidad, un centro de buceo nuevo, donde el dueño, Edgar, estaba estrenando los equipos!! nos metio en el agua con toda la ilusión del mundo y eso se nota. En ese momento cambie el chip, y desde entonces nada de montaña en vacaciones, solo agua por favor y con el agua calentita. (Ya irás descubriendo lo poco tolerante que soy al frio)
Gracias a mi padre, pude bucear en lugares como la Polinesia Francesa, Isla de Pascua, Cuba. o Mexico Durante esta epoca conocí centros de buceo que trabajaban bien y otros que trabajaban mal. Instructores buenos y malos.
De echo, con 17 años tuve mi primer susto grande buceando, aun tenia poca experiencia, y el fenomeno del guia que nos llevaba nos bajo a 34 metros a bucear con tiburones… se me acabo el tanke y que paso despues? que sali disparado por no saber utilizar la valvula trasera del BDC. (estaba boca abajo)
Esto me enseño que el buceo no es ninguna broma y aun doy gracias por haber soltado todo el aire de los pulmones o habria acabado con una sobrepresion pulmonar como una casa… esto me enseño tambien a elegir mejor los centros de buceo y a mis instructores.
Y Acabé Entrando En La Industria Del Buceo
Todo esto me llevo a que un dia, cansado de perder el tiempo con una carrera que no me llenaba y sacando dinero trabajando de teleoperador (ojo, se me daba muy bien y sacaba mucho dinero, un dia hablare sobre esto) decidi mandar un e-mail a un centro de buceo en la zona de Galicia, cerca de donde vivia, para salir a bucear.
Casualidades de la vida, hicieron que me contestara diciendo que ese fin de semana no podia porque estaban abriendo en mi ciudad una sucursal de la empresa mas grande de España de buceo deportivo y comercial, asi que en plan de broma, le conteste si no necesitaban a un dependiente y esa misma noche con una cerveza delante me contrato Ángel, uno de los mejores instructores de buceo técnico que conozco, y aunque el no lo sepa, uno de las personas que más admiro 😉
Una cosa llevo a la otra, y después de 3 años trabajando en esta empresa me ascendieron a dirigir la zona nor-oeste de la península ibérica, y mas adelante esto hizo que me animara a abrir mi primer centro de buceo en 2011.
De Los Errores Se Aprende
Despues de 4 años trabajando en la industria del buceo y con la experiencia de conocer mucha gente en este sector, en mayo de 2011 me anime a abrir mi propio centro de buceo.
Primer error, lo abri sin dedicarme a ello al 100% contratando a todo el personal y sin ser yo ni un buen divemaster. Creia que mi experiencia en el sector me podria suplir las carencias como formador, graso error. El primer paso es conocer la formacion, entre otras cosas porque podria haber controlado mejor la calidad de mis empleados.
Segundo error, creci demasiado en muy poco tiempo. Esta muy bien crecer, pero cuando no se tiene ningun plan de crecimiento al final el golpe es mas grande, un verano llegue a tener hasta 5 instructores y 3-4 divemaster o internship al mismo tiempo, con todo lo que eso conlleva en cuanto a gastos y su complejidad.
En tan solo 3 años pasamos de ser un centro nuevo a convertirnos en el unico centro de buceo PADI 5 IDC de todo el nor-oeste de España. Empezamos a formar a instructores y fue en ese momento donde comence a ver los problemas de crecer tan rapido.
Por suerte conoci a un Course Director fantastico que me ayudo a correguir ciertos problemas, el primero fue convencerme en hacerme instructor de buceo y staff instructor para poder controlar todo mucho mejor. Y resulto que me gusto!!
Si, aunque no te lo creas, me gusto enseñar casi mas que bucear (vale, en Galicia con 12 grados de temperatura y 4 metros de visibilidad a veces eso no es dificil). La parte de formar me parecio lo mas divertido de llevar el centro de buceo, asi que reduci el personal, baje los gastos y seguimos creciendo.
Ahora bien, cuando los errores son grandes y se ha hecho todo a lo loco cuando viene una desgracia no hay plan B y eso me paso a mi. En 2014 un problema de riñon me saco del agua y de echo me mando a Madrid, justo me pillo comenzando la temporada baja, recien renovado el material del centro (asi que sin un duro) y con el personal de vacaciones.
Bueno, no pasa nada pense, el centro es el mas grande de la zona, tenemos infinidad de clientes, vayamos a conseguir un inversor… Y fallo de nuevo, las prisas en los negocios no son buenas asi que vendi el 51% de la empresa por nada y para colmo a una sociedad que no tenia interes precisamente en el buceo.
Asi que en 2015 decidi salir de la administracion del centro y nos embarcamos en el proyecto en el que estamos ahora.
Como encontramos la oportunidad, el pais, y como abrimos a 9000 km de nuetra casa lo iras conociendo en otros post no te preocupes 😉
Solo decirte que ahora mismo somos el unico centro PADI de la zona donde estamos y seguimos aprendiendo.
Hoy Ayudo A Gente A Dedicarse A Esto
Gracias a tener algo mas de tiempo abri Scuba Lifestyle, donde ayudo a gente como tu, que se plantea adentrarse en la industria del buceo, y que mejor forma que aprendiendo de los errores de otros como yo, que ya he pasado por esto, he cometido todos los errores habidos y por haber y podras aprender de ellos.
Hoy continuo con mi centro de buceo en el Caribe, enseñando mi pasion, disfrutando de un clima envidiable, conociendo gente nueva todos los dias y mediante Scuba Lifestyle haciendo que gente como tu pueda vivir de su hobbie y cambie su modo de vida a mejor.
Como Puedes Beneficiarte De Mi Historia?
Esta historia toca muchos aspectos diferentes de como hago dinero a traves del buceo y mis diferentes etapas como emprendedor.
No hay duda de que sientes que hay muchas piezas del puzzle diferentes en tu situacion personal pero eso no quiere decir que no pueda ayudarte.
Tu siguiente paso, si quieres seguir los mios para crear tu propia libertad viviendo de este maravilloso deporte es ir a la página Recursos.
Gracias por leer mi historia, te vere en la siguiente página.
Josué Zarco
scubalifestyle.com
Hola Jossue pues gracias por el relatonde tu histotoria me consuela ver a mo soy la unica persona q esta metiendo la pata pero las ganas y e ansia a veces puede a cualquiera. Yo ahora estoy viviendo mi metedura de pata en Honduras con un centro q iba a ser mio y resulto ser una estafa asi q sueño chafado y volver a empezar desde 0 volvere a España y lo volvere a intentar despues de 10 anos por las agua y siendo instructora tengo q luchar por ello asi q gracias por tus palabras… Como decian en los boletos antes SIGUE BUSCANDO… Un saludo y a por todas te seguire en todo
Lo importante de los errores es aprender de ellos y, en la medida de lo posible, no volver a caer. Desde luego si no se cometen errores es porque no se intenta conseguir nada en esta vida asi que ánimo y a buscar el siguiente pero con lo aprendido por delante!
En mi caso es el segundo centro de buceo y aún meto la pata en muchas formas pero poco a poco se va aprendiendo, de eso se trata este de blog, de que la gente no meta la pata donde otros ya la hemos metido jeje
Honduras es un mercado muy competido para el buceo, sobre todo porque mezcla el low cost con una cantidad increible de clientes, imagino que al haber tanto centro de buceo te encuentras de todo. En España montar algo cada vez es mas complicado por la cantidad de trabas burocraticas y el mercado tan competido que hay pero seguro que encuentras tu hueco 😉
Un saludo y muchos ánimos!!
Gracias por tus comemtarios es cierto q aqui esta todo muy explotado y la verdad que no hacen facil pero bueno eso es una señal de que este no es nuestri sitio y España esta solo de paso. Si algun dia tengo la opoerunidad de visitarte lo haria con gusto es una pena porque ya he estado alli 2 veces pero no hay 2 sin tres verdad? Seguiremos en busca de nuestro sueño tadavia mo cumplido felices buceos
Um saludo
Gracias a tí por leerme! Y Ánimo que a la tercera va la vencida 🙂 Aquí estaremos buceando.
Mucha suerte en España, allí aún hay muy buenas oportunidades y en zonas donde a priori no debería haber mucho buceo te sorprenderías de la cantidad de gente que esta dispuesta a aprender, hasta en Toledo ya hay centros de buceo!
Saludos!