Imagina un profesor o instructor que pensabas que era estupendo, alguien que te inspiro y que te ayudo a aprender ¿Qué atributos tenía ese profesor que le hacían destacar como educador?
Si nunca has escuchado esta frase es porque aun no te has enfrentado al curso instructor PADI, conocido como IDC por sus siglas Instructor Development Course en inglés.
Así comienzan casi todos los Course Director, desde ahora CD o IDC STAFF con los que te encuentres, sabes por qué? Porque así nos enseñan en PADI 🙂
Con esta introducción, PADI pretende empezar a explicarte las diferencias entre un buzo muy bueno o un buen educador. En este curso no se te va a enseñar a bucear, se supone que vienes enseñado de antes.
Los cursos de buceo PADI , vas a aprender a educar a otros buzos, y seguramente, es el curso mas importante que vas a tomar en tu vida, ya que es el único curso en el que un examinador de PADI viene a comprobar que sabes hacer las cosas correctamente, y no solo que tu instructor de turno dice que lo haces bien.
En el Articulo de hoy, tratare de explicarte todos los pormenores del curso para ser instructor PADI y te contare en que secciones se divide, que duración tiene e incluso algún consejo para que no rompas la racha de aprobados de tu CD.
Si aún estas en la tesitura de si debes ser instructor PADI o de otra organización, es el momento perfecto para leer este post que escribí hace un tiempo sobre los motivos para elegir a PADI.
También te recomiendo que si aún estás muy lejos de este curso, comiences por el post Como Ser Instructor De Buceo En Menos De 6 Meses.
Coge palomitas, una cerveza cocacola y ponte cómodo, porque esto llevara tiempo, pero prometo que cuando acabes de leerme, tendrás mucho mas claro en que consiste el curso de instructor PADI y como debes prepararte para aprobarlo a la primera y no tirar el dinero. Allá vamos!!
Curso De Instructor PADI |En Que Consiste El Curso De Desarrollo De Instructores?
La primera pregunta que debes hacerte como futuro instructor PADI, es ¿que es el IDC o Curso De Desarrollo de Instructores?. Básicamente, es el curso donde desarrollaras las habilidades necesarias y perfeccionaras las que ya tienes, para poder formar buceadores mediante el sistema de enseñanza PADI.
El IDC, realmente se compone de dos cursos, el primero, el Asistente de Instructor, te lo puede dar un IDC Staff, no necesariamente un Course Director, y el segundo, el Open Water Scuba Instructor es la ultima parte de un IDC, y en este caso solo puede formarte un Course Director.
Normalmente, se hacen los dos al mismo tiempo, aunque si quieres ir poco a poco, o no hacer el desembolso económico de golpe siempre puedes realizar el AI primero y luego el OWSI.
Una vez realizados ambos cursos, si apruebas, y tu Course Director considera que estas preparado, podrás inscribirte en el IE, el examen de PADI para ser instructor de buceo PADI.
Quién Realizará El Examen IE?
Este examen lo realizara un Examinador de PADI (un Course Director en nomina) donde evaluará lo que has aprendido en los dos cursos anteriores, y si no hay ninguna catástrofe, te dirá, después de pasar 2 días contigo, que eres instructor de buceo, estas apto para tu nuevo estilo de vida!!
En general, si tu Course Director es bueno, no tendrás ningún problema en aprobar el IE. Normalmente el grado de exigencia de los cursos es mucho mas alto que el examen.
Los examinadores entienden el grado de estrés de los candidatos y tienden a relajarse mas con el nivel, por lo que al acabar el IE, te darás cuenta que mas que un examen para ti, es un examen para tu Course Director.
Es muy sencillo, al enviar a un examinador imparcial a examinar, PADI se asegura que el Course Director haga bien su trabajo siguiendo los estándares, ya que si tiene un alto % de suspensos, saltara a la vista que el course director es quien no ha realizado un buen trabajo.
En general casi todo el mundo aprueba este curso, así que elimina esos nervios y tómalo como lo que es, un paso mas en tu futuro como Instructor de buceo
.
Cuáles Son Los Requisitos Para Presentarte Al Curso De Instructor PADI Y El IE?
No es una lista enorme, pero si que requiere algo de tiempo para que la completes del todo. Como te comenté en “Como Ser Instructor De Buceo”, necesitas 6 meses completos desde tu primera certificación de buceo, por eso recomiendo empezar con el Open Water lo antes posible. Pero aparte de eso hay otra serie de requisitos que tendrás que tener en cuenta antes de hacer tu reserva.
- Curso PADI Divemaster o equivalente
- 18 años de edad
- Certificado Medico FIRMADO por un doctor y con menos de 12 meses desde que se emitió.
- Llevar 6 meses como buzo
- Curso EFR en los últimos 24 meses o equivalente
- Copia de TODAS las certificaciones )OWD, ADV, RSC, DMT, EFR)
Aquí muchos dirán, que también es necesario contar con 100 buceos como mínimo. Es verdad, es un requisito, pero ojo, SOLO para el IE. Si vais a hacer el Curso de instructor PADI antes del IE no es necesario contar con esos 100 buceos.
Recuerda que para comprobar que tienes 100 buceos, tu Course Director te pedirá una copia de la última hoja de tu logbook. Si, ya se, eres un despistado y no has seguido mis consejos de mantener un logbook actualizado en los últimos meses.
Pues bien, en algunos casos, el Course Director puede hacer una excepción si ve que tu nivel en el agua es bueno y permitirte hacer una carta jurando que tienes esos 100 buceos. Pero vamos, compra una libreta y ponte a rellenar los buceos ya mismo!!
Otra cosa que os pedirán el primer día, aunque no es un requisito para presentarte al curso, son las 2 fotos de cada curso PADI, y una carta contando cual es el motivo de porque quieres ser Instructor de buceo. No hace falta que te inventes nada, pero curratelo, es de esas cosas que PADI guarda para el día en que quieres ser Course Director… En ese momento todo puntúa, así que dale la importancia que se merece.
No Lo Dejes Todo Para El Último Día
Un consejo? No esperes a ultimo momento para tener todo esto, no pierdas un día de clase para ir al medico o sacar fotocopias de las certificaciones, ni mucho menos las fotos. Si preparas una carpeta con todo y el primer día se la das a tu Course Director, te prometo que se acordara de ti el resto de la semana y abras hecho muchos puntos con el.
Recuerda que los Course Director tienen centros de buceo y colaboran con varios centros de buceo 5*. Cuando en los centros de buceo necesitamos personal, adivina a quien llamamos primero para que nos recomiende a alguien? BINGO!!
Y ahora piensa, el CD, a quien crees que recomendará o incluso contratara para su centro de buceo? Al vago que se sienta detrás y necesita 3 días del curso para reunir la documentación en el ultimo momento? O a ti, que el primer día le das una carpeta con todo organizado y aprovechas hasta el ultimo segundo para aprender todo lo posible del curso que has pagado?
Piensa en el curso de instructor PADI, como tu primera entrevista de trabajo, da una buena impresión a tu Course Director y es probable que cuando acabes el curso tengas tu primer trabajo asegurado.
Aunque no lo creas, el papeleo que tiene que hacer un Course Director cuando acaba el curso de instructor PADI es bestial. De cada futuro instructor tiene que preparar una veintena de papeles que normalmente entregara al examinador antes de que marche, por lo que si tu le entregas todo el ultimo día, significara que él no dormirá.
No seria la primera vez que, como IDC STAFF de Pedro, tenia que ayudarle en organizar la documentación de los alumnos, y os prometo que casi es mejor tener pocos alumnos porque en cursos con 10–15 alumnos se acumula una cantidad de trabajo para los 2 últimos días que significa no dormir.
Que Duración Tiene El Curso IDC?
Normalmente el curso de instructor PADI se divide en varias partes y su duración depende de cuanto se involucre el Course Director. ya que puede durar un poco mas o un poco menos en función de todo lo que quiera aportar a mas.
Generalmente el curso comenzará con 2 días previos, en compañía del algún IDC STAFF, donde se hará un repaso de los Skills de curso Open Water y de la teoría del Divemaster. De esa forma después de esos 2 días estarás con todo fresco de cara a comenzar el curso de instructor PADI.
Si tomas los 2 cursos, el AI y el OWSI, tendrás que sumar 7 das, y si ademas te presentas al examen, tendrás que sumar otros 2 días.
En definitiva, en caso de no haber días libres, tendrás que cogerte unas mini-vacaciones de 11 días completos.
Qué Material Debo Tener Para Presentarme al IDC PADI?
En principio el material que te voy a enumerar aquí es obligatorio, tienes que tenerlo, y el estar en posesión de el hará que te resulte mas fácil encontrar trabajo.
En mi centro de buceo no contrato a nadie que no tenga esto, y es muy sencillo, te imaginas a un fotógrafo de bodas sin cámara? Que necesite alquilarla cuando se le contrate para un trabajo? Pues esto es lo mismo, no descuides este punto. El centro de buceo te lo alquilará por una cuestión meramente económica, pero no es una buena presentación ante tu Course Director.
Material Didáctico
Si vas a dar cursos, necesitas conocer los materiales que tendrán los alumnos verdad?
- PADI Instructor Manual (El examen IE es a libro abierto y lo necesitas SI o SI)
- PADI Guide to Teaching (Lo mismo)
- PADI Specialty Course Instructor Manual (En la parte de desarrollo de conocimiento puede que sea necesario)
- PADI OWD manual
- Planificador de Inmersiones Recreativas, muy recomendable tener ademas el ordenador PIR para el examen, simplifica mucho los cálculos.
- Examen y Repasos de conocimientos del OWD
- Manual del ADV PADI
- Manual del Rescue PADI
- Exámenes y Repasos de conocimientos del Rescue
- Manual del Divemaster PADI
- Exámenes y Repasos de conocimientos del DMT
- Tablillas Cue Cards de todos los cursos (SI O SI, harán falta para la parte practica)
- Tablilla preparación aguas confinadas
- Tablilla preparación aguas abiertas
- Enciclopedia PADI (Para preparar el examen teórico, comienza a leerla ANTES del IDC si no quieres agobiarte)
- Workbook (Lo mismo)
Como ves, son unos cuantos libros, la mayoría los tendrás al haber realizado los cursos y el resto vienen en el material didáctico del curso de instructor PADI, recuerda que necesitas comprar el paquete entero ya que viene con una pegatina que tendrás que dar al Course Director y que el enviara a PADI para que te certifiquen. Sin esa pegatina no podrás ser instructor de buceo PADI, así que CUIDALA!
Aparte de este material, hay ciertos manuales y guías muy recomendadas para cuando quieras pedir trabajo que los centros valoraran muy favorablemente:
- Los videos profesionales PADI de cada curso
- Los videos de alumnos PADI de cada curso
- Guías de lección y las prescriptivas, esto suele venir en el pack de material didáctico pero no las del rescue ni divemaster, esas tienes que comprarlas aparte si las quieres.
- Flip Chart del DSD
- Scuba Tune-Up
- Tablilla evaluación (Que tu course director no la vea u os quedareis sin ella como me paso a mi, verdad Pedro? Jeje)
- The Business of Diving
- Underwater World y Snorkeler´s Field Guide (En ingles)
Y con esto hemos acabado la parte de material didáctico, tomate un cafe, piensa que tienes y que necesitas y cuando acabes, vuelve que vamos a hablar del equipo de buceo.
Equipo De Buceo Obligatorio
Por supuesto, para ser instructor de buceo necesitas tener tu propio equipo de buceo como veías antes.
Hay cierto material, como el silbato, que algunos examinadores pasan por alto, ahora bien, hay otros que van a mirarte hasta el color del silbato, así que, a menos que conozcas muy bien a tu examinador, o que quieras jugar a la ruleta rusa con tu dinero, vas a tener todo lo que nombro en esta lista. Recuerda, si te falta algo el día de tu IE, pueden suspenderte automáticamente.
- Aletas, mascara y tubo (Si, el tubo también, recuerda que en el Open hay varios ejercicios con el!!!)
- Botella, esto normalmente te lo facilitara el centro de buceo, al igual que los plomos.
- Chaleco o Jacket
- Regulador de buceo CON Fuente de aire alternativa
- Manometro
- Profundímetro (Si, vale el del ordenador)
- Cinturón de plomos o sistema rápido integrado (Si, se permite cualquiera de los 2)
- Traje adecuado a la temperatura del agua, ojo, no vayas con Shorty en Canada porque suspendes jeje, vete con un traje adecuado a donde vayas a realizar el curso.
- 1 Dispositivo audible en superficie (lease silbato o bocina)
- Reloj (Muy importante si tu ordenador no tiene segundero ya que en algunos ejercicios necesitas controlar 30 segundos o 1 minuto y si estas mas tiempo se considera perdida de tiempo y si estas menos se considera ejercicio no finalizado)
- Brújula
- Cuchillo
- Boya de superficie
Como lo ves? Crees que hay algo que sobra?
Que Vas A Ver En los 7 Días Del IDC?
Al igual que todos los cursos de PADI, este, aunque sea de mucho mas alto nivel, se sigue dividiendo en 3 partes diferenciadas, repaso de conocimientos, aguas confinadas y aguas abiertas.
Orientación Del Curso
Al igual que con cualquier curso, en la orientación, nuestro Course Director se centrará en como has llegado hasta aquí, te presentara a tus compañeros, usualmente harás grandes amistades ya que se comparte un mismo fin con todos, y te explicará como van a ser los siguientes días en su compañía.
Desarrollo De Conocimientos
Los siguientes 2 días, probablemente mezclado con la parte de confinadas, te empezara a introducir el sistema de enseñanza PADI. Te va a explicar como se realiza una clase teórica, conocerás porque el sistema PADI de formación se considera el mejor en la industria del buceo, y vas a aprender, que cuando falla, no suele ser por el sistema en si, sino por el instructor que lo modifica sin los conocimientos adecuados para tal fin.
Vas a conocer las llamadas prescriptivas, que no dejan de ser unas diapositivas pensadas para facilitar la vida a los instructores PADI. Y aprenderás como se utilizan activamente con los distintos sistemas de enseñanza.
También tendremos que dar varias presentaciones, tus compañeros harán de alumnos de distintos cursos y tu tendrás que darles una clase teórica. Estas clases suelen ser muy divertidas y sirven para romper el hielo con tus compañeros, recuerda DIVING IS FUN!
Junto con los desarrollos de conocimientos también te incluirán tus dos primeros talleres de asesoramiento, aprovéchalos y toma nota, el Course Director contara muchas de las acciones que realiza el en su centro de buceo. De esta forma te empezara a enseñar como vender al mismo tiempo que realiza la clase, y cuando digo vender no significa vender por vender, sino que aprenderás a vender algo realmente útil para el alumno en función del momento en el que se encuentre o la carencia que tenga. Son realmente útiles y recuerda que si eres bueno vendiendo serás mas valioso para un centro de buceo.
Aguas Confinadas
Llego la hora de que te mojes durante el curso, probablemente en piscina. En La parte de aguas confinadas veras como hacer todos los skills del open water a nivel demostrativo. Algo que ya deberías de saber del divemaster, pero que normalmente no se le da la importancia que realmente tiene.
Aprenderás a gestionar grupos de alumnos y controlarlos, comenzaras a tener a un divemaster a tu cargo, y será divertido, porque tus compañeros serán tus alumnos y tendrás que resolver problemas simulados debajo del agua por ellos (indicadas por tu Course Director). Probablemente es la parte mas complicada del curso de instructor PADI y del examen IE, así que pon mucha atención y antes de ir al curso conviene, con tu instructor de confianza, hacer un repaso de todos los skills.
También aprenderás como realizar un briefing, un de-briefing y como tratar la psicología para motivar a un alumno al que le cuesta mucho algún ejercicio o no dejar en ridículo a otro por ser especialmente patoso.
Esta parte te ayudara a identificar problemas en el agua, te aprenderás los requisitos de ejecución de los ejercicios y te darás cuenta que cuando ves un mal buzo suele haber detrás un mal instructor no un mal sistema de enseñanza.
Antes de acabar con este modulo tocara el taller de desarrollo de técnicas, que básicamente tendrás que demostrar que puedes realizar los 20 ejercicios del Open y nadar 800 metros. Mucho ojo al Buda, a los tiempos de ejecución y al ASCEN, ejercicio que todo el mundo falla el primer día.
Y recuerda, esto es un curso, si fallas el primer día aun quedan 6 días para mejorar!!
Aguas Abiertas
Y llegamos al mar, aquí es mas sencillo fastidiarla, recuerda que si aquí metes la pata suelen ser errores que atentan a la vida y automáticamente suspendemos el IE, pero como estamos en el curso de instructor PADI, estamos para aprender, que no te preocupe si en la primera presentación de abiertas “matas” al alumno, aun tienes otras 3 presentaciones para corregirlo!!
Empezaras con el taller del Discover Scuba Diving, y a partir de hay se centrara en la seguridad y el control, en aguas abiertas es lo mas importante.
La logística, el personal con el que cuentas, la planificación previa, el lugar donde realizaras las practicas… Todo ira enfocado en la seguridad.
Veras que la parte de abiertas es muy parecida a confinadas, aunque en este caso, no debes hacer una demostración (si la haces, será perdida de tiempo) por lo que para el instructor es mas sencillo.
Estándares, Pieza Clave En Nuestra Seguridad
Los estándares protegen al alumno para que reciba una formación adecuada, pero también nos protege a nosotros como instructores, ya que si pasa algo grave, la muerte de un buzo, pero hemos hecho todo como nos dice PADI, será PADI quien deba responder judicialmente, y ellos tienen los medios y los conocimientos para justificar el porque, nosotros, como instructores, actuamos de una forma en particular.
Nosotros no tenemos ni su experiencia ni sus datos (estadísticos por ejemplo) para poder defendernos, así que, porque salirnos de los estándares?
Ahora que entiendes su importancia, el siguiente punto es conocerlos, en el IE tendrás un examen solo de estándares, lo bueno, es con el manual de instructores y el Guide to teaching encima de la mesa, así que durante esta parte del IDC, tu CD se centrara en enseñarte a buscar.
Mi consejo aquí ,es que te lo descargues y trabajes con el en formato digital, porque así podrás utilizar el buscador para encontrar lo que necesites ya que este examen es contra el reloj.
Quédate con esto: DOMINIO, quizá la palabra mas importante para entender el sistema, cuando acabes el curso de instructor PADI o en siguientes puntos te explicare porque es necesario que te quedes con esta palabra si quieres ser un instructor excepcional.
También en esta sección resolverás todas tus dudas sobre la afiliación, no dejes de preguntar!!!
Los Cursos PADI
A continuación, tu CD, comenzara con las presentación de cada curso de buceo de los que podrás enseñar cuando seas instructor, desde el Open hasta el Divemaster pasando por las especialidades que te vienen de regalo. Esto es importante ya que entrara en formas diferentes de venderlos, te hablará del marketing a nivel individual, te contara porque son importantes e incluso en como organizar cada curso para darlo en un periodo de tiempo corto pero respetando los estándares.
Presta atención, y si te da una muy buena idea, envíamela!!!!
Gestión Del Riesgo, El Tema Mas Importante Si No Quieres Acabar Mal
Cuando tu CD empiece con esto PRESTA ATENCION, en algunos lugares del mundo, si pasa algo, primero vas a la carcel y luego preguntan.
El buceo es una actividad de riesgo, aunque este tema te aburra es MUY IMPORTANTE. Aprenderás que papeles deben firmar los clientes y porque son importantes, porque es tan importante respetar los estándares o tener un seguro profesional, incluso si en el país donde estas no es obligatorio.
Hazte un favor, presta atención y toma apuntes, no dejes pasar esta oportunidad para preguntar lo que necesites, recuerda que un CD conoce muy bien la profesión y abra visto de todo, haz que cuente anécdotas y pierde el tiempo en esto porque de verdad, es MUY importante, y no es por ser pesado, que también 🙂
Conclusión
En un próximo artículo te hablaré del IE, espero que con este post tengas un poquito más claro en que consiste el curso de instructor PADI.
Si tienes alguna duda puntual deja un comentario y si no quieres perderte ningún futuro artículo no dejes de suscribirte a la lista de correo.
Y ahora… veamos el motivo de porque deberías de elegir PADI.
7 Motivos Para Elegir Ser Instructor PADI
En otros artículos de este blog ya te he hablado, un poco por encima, del porque elegí a la “Professional Association of Diving Instructors”, desde ahora PADI, como la organización para formarme como Instructor de buceo deportivo y la organización a la que asociar mis centros de buceo.
Como pienso que es uno de los puntos clave, que debes tener en cuenta, para llevar a buen puerto tu sueño de vivir del buceo, voy a tratar más en profundidad y con datos objetivos el porque de esta decisión.
Lo primero, olvida los prejuicios sobre si aprenderemos mas o menos, o si PADI esta para ganar dinero y el resto es por amor al buceo, etc… todos esos argumentos son muy loables cuando el buceo es un hobby (que no es lo mismo que ciertos).
Pero amigos, eso se acabo, para nosotros el buceo pasa al siguiente nivel, ahora seremos profesionales, nos dedicaremos al buceo como nuestra actividad económica, y a menos que seamos una ONG, queremos sacar una alta rentabilidad a nuestra actividad profesional.
Así que ya sabes, resetea las neuronas y comienza a pensar como lo que eres, un profesional de la industria del buceo deportivo.
Para Empezar, Buceemos Un Poco En La Historia
Por los años 40, la empresa Air Liquide, si, la misma que hoy nos manda los botellones de O2 y He para el buceo técnico, invento el primer regulador a demanda para el buceo autónomo.
El nombre del inventor, que nadie se acuerda del pobre hombre fue Émile Gagnan, quiso hacer un apaño para los automóviles por la escasez de gasolina y con ayuda de Henri Melchior, suegro de Jacques Cousteau, conoció a este y entre ambos sacaron el primer prototipo, un total fracaso como relata Cousteau en su libro “El mundo del silencio”.
Resumiendo, el segundo prototipo de Cousteau-Gagman dio resultado y fue el comienzo de lo que hoy conocemos como buceo autónomo.
Una vez nacido el buceo autónomo nacieron las certificadores, la mas importante de la época y durante muchos años pionera fue la “National Association of Underwater Instructors” con Jaques Cousteau como miembro consejero. De Naui salio John Cronin que, junto con Ralph Erickson fundo PADI con el objetivo de dividir la formación del buceo en distintos niveles y convertir el buceo en la actividad de masas que conocemos hoy.
Más adelante TODAS las organizaciones copiaron el sistema estandarizado y gracias a ellos hoy tenemos la estructura de cursos y niveles que conocemos y que hacen el buceo una actividad accesible para todo tipo de personas, desde niños hasta discapacitados.
Resumiendo, PADI lleva en el buceo desde los comienzos de la industria, muchos años mejorando su sistema y con personas que realmente aman este deporte. Revolucionaron la formación gracias a los estándares que crearon y el sistema de cursos por niveles.
Y llevaron el buceo a todo aquel que tenga inquietud por el medio marino, popularizando una actividad que antaño era solo para unos pocos aventureros.
En definitiva, que saben algo del tema y son unos excelentes compañeros de viaje para tu plan de vida.
Ahora, Hablemos Del Tamaño De PADI
Cuando decidimos trabajar con una organización de buceo, aprender a impartir sus cursos, y comenzar a vender su formación, esta claro que nos interesa que sea conocida, que no te miren con cara rara cuando ofrezcas un curso, y que su logo sea conocido.
Veamos algunos números, que hacen a PADI el líder indiscutible de la industria del buceo a fecha de 2015:
- 136.000 Instructores formando buceadores.
- 6.200 centros de buceo repartidos por el mundo.
- 23.000.000 de certificaciones PADI emitidas (si, unos cuantos buceadores eh?)
- Más de 900.000 certificaciones anuales.
- Abarcan 160 países donde hay centros de buceo, pero en más de 190 países hay algún instructor dando clases.
Para acabar este punto os pongo las tendencias de búsquedas en google world… como veis el margen de PADI con respecto a las principales organizaciones es bestial.
Y si os sigue preocupando la formación, dejar de hacerlo, PADI es la presidenta de la World Recreational Scuba Training Council (WRSTC), que básicamente es donde están las principales organizaciones de buceo (SSI, NAUI, PADI, CMAS, IDEA, ACUC…) y fijan los estándares mínimos de los distintos cursos para que, entre otras cosas, sean compatibles las unas con las otras y todos los niveles de buceo tengan unos estándares… en definitiva, que como bien dicen algunos, lo importante es el instructor, porque lo demás esta estandarizado 🙂
Bien, primero hemos conocido a PADI, y luego hemos visto su tamaño, ahora sigamos con el tercer punto de esta lista para que tomes la mejor decisión posible.
Ser Instructor Freelance Nunca Fue Tan Fácil
PADI entiende el mercado, y entiende que, cuando un buzo aprueba su curso IDC y el examen IE, no siempre tendrá disponible un capital para abrir un centro de buceo. Así que nos permite trabajar como instructores freelance.
Otras organizaciones NO. Intentan proteger a los grandes centros de buceo prohibiendo a un instructor freelance trabajar sin estar dado de alta en un centro de buceo de su organización. Por lo que una vez titulados como instructores, solo nos queda que alguien nos contrate, nada de trabajar por nuestra cuenta.
En el caso de PADI, como te comentaba, es distinto. Se apoya en los instructores freelance para hacer una organización mas fuerte. Y tu, como futuro instructor, no tienes mas que hacerte una página web, contratar un seguro profesional, y ya puedes comenzar a trabajar. Ya te contare en otro post como puedes lograr esto 😉
Quiero El Curso PADI
No te haces una idea de cuantas veces me ha entrado un cliente en alguno de mis centros de buceo y me ha hecho ese comentario. PADI es al buceo lo que el Big Mac a las hamburguesas o lo que fue el IPOD a los reproductores MP3.
Alguien que no sabe nada de buceo, que empieza a averiguar cosillas, que le comentan los amigos que se saque el curso, o simplemente que viendo el ultimo documental de la BBC decide iniciarse en el mundo del buceo, no te va a pedir el curso Open Water Diver, viene y te pide el PADI. El quiere el PADI para bucear, lo otro le da igual.
Tendrás clientes que si lo argumentas durante media hora consigas que se plantee la opción de otra organización, pero el 90% viene con esa idea en su cabeza porque sus amigos son PADI y porque es lo que conoce.
Y que pasa si le decimos que No, que PADI no lo ofrecemos, le intentamos explicar que eso es solo una organización y que nosotros somos CMAS, o lo que sea? Pues muy sencillo, que se va a uno de los 6200 centros PADI o uno de los 136.000 instructores PADI.
Y te preguntas por que? pues por el mismo motivo que el 90% elegirá el Big Mac, o porque medio mundo tenia un IPOD. No creo que tenga que explicarte lo que es el marketing de marca. Básicamente PADI invierte cantidades ingentes de dinero en Marketing, y eso repercute directamente en sus asociados.
Sabias que PADI es la organización que imparte cursos para los boys scouts de USA y Canada? imagina la publicidad que da eso, y cuantos niños, desde pequeños, comienzan a ver PADI en todas partes… y no se quedan en los peques, también es la única organización de buceo que se admite en las universidades americanas como enseñanza reglada… con esos dos movimientos ya se han asegurado que todo americano, desde pequeño, asocie PADI con buceo, y que el día que se decidan a bucear vayan con un instructor PADI a sacarse su titulo PADI.
Ahora, trata de explicar a un chaval, que cuando era boys scout se hizo el open water, que cuando vaya a sacar el curso advance lo haga con IDEA 🙂
Realizar Un Futuro Crossover
Bien, este punto será cortito (espero). Si vas a cualquier organización una vez eres instructor PADI, y les comentas que quieres ser instructor X (donde x es SSI, NAUI, IDEA, CMAS, etc…) en la mayoría sera un mero tramite entre 1 tarde y un par de días y el pago de una tasa realmente económica (normalmente menos de 400 US$/€)
Si, ademas, tenéis un centro de buceo PADI y queráis realizar el crossover, en muchos casos no deberán pagar nada vuestros instructores ni vosotros, ademas os harán un gran descuento en el material didáctico y os trataran como reyes…
Ahora bien, que pasa cuando es al revés?
Pues bien, imagina que eres un instructor de buceo de la organización X (Lease de nuevo SSI, NAUI, IDEA, CMAS…) y consigues un trabajo bien remunerado en uno de los 6200 centros de buceo PADI. Obviamente, necesitas ser instructor PADI en poco tiempo, escribes a algun centro de tu zona que sea IDC y organicen algun crossover y tachan!!! te llevas la sorpresa…
El Crossover de PADI son 10 días, cuesta lo mismo que el curso IDC y en definitiva, no existe ningun crossover real.
Si eres un centro de buceo que realiza cientos de cursos al año, pueden facilitarte el tema, pero no va a ser tu caso verdad?
En definitiva:
De PADI al resto: Tasa económica y a lo sumo un par de días
Del resto al PADI: Curso IDC + Examen IE como cualquier Divemaster PADI que quiere el titulo de OWSI.
Encontrar El Ansiado Trabajo Ideal
Bien, ya hemos visto el tamaño de PADI, hemos visto como funciona el marketing y como podemos trabajar por nuestra cuenta si no conseguimos trabajo los primeros meses.
En otro post de hace unos días, ya os explique los puntos importantes para conseguir un buen trabajo, ahora bien, como afecta la organización de enseñanza en la búsqueda de ese trabajo?
Pues si has estado atento a los puntos anteriores ya lo sabras, cuando echemos el C.V. a los centros de buceo de la zona donde nos interese, lo primero que miraran es si eres instructor de la organización que ellos imparten, en caso de que lo seas, habrás pasado la primera criba.
Y ahora solo queda hacer matemáticas, si hay 6200 centros de buceo PADI, mas todos los instructores que tienen un centro de buceo pero en formato “instructor por cuenta propia”, y la organización que le sigue en tamaño solo tiene cerca de 2000 centros de buceo, quien crees que tendrá mas posibilidades de conseguir un trabajo? el instructor PADI o el instructor de una organización minoritaria? Esta claro verdad?
Una Organización Inmensa Dispuesta A Ayudarte
En PADI son muchísima gente, si vais algun dia a sus instalaciones son cientos de buzos trabajando en la empresa de sus sueños, porque no nos equivoquemos, a quien no le gustaría trabajar para el líder del sector que adora?
Es verdad que no es una ONG, estan aquí para ganar dinero, pero su principal activo son sus instructores y centros de buceo, no lo olvides, tu, cada vez que certificas un nuevo buzo, das de comer a esta multinacional, lo que les interesa es que cuides su nombre y que factures mucho, así que te ayudaran en lo que necesites. Es verdad que las tasas son mas altas que la competencia, pero la ayuda que recibes y el marketing que rodea a PADI en todo momento es inmenso, así que no lo dudes.
Cada año PADI revoluciona el mercado de una forma diferente, y es gracias a todo ese dinero de los miles y miles de instructores y centros de buceo que apostamos por ellos. Fue especialmente gracioso cuando sacaron el PADI Elearning y muchas organizaciones pusieron el grito en el cielo, sabes que paso unos años despues? TODAS tienen la posibilidad de sacar la parte teorica de manera online 🙂 Sabéis lo cómodo que es que mis alumnos se descarguen sus manuales en el IPAD? Ahora mismo trabajo con alumnos en 4-5 idiomas, me seria imposible tener stock de libros en todos esos idiomas…
En el año 1995 comencé en el buceo, mi primer curso PADI duro 5 días. En aquella época, un amigo de mi padre comenzó su curso en SSI, el suyo duró un mes, tenia pruebas militares, apnea, pruebas fisicas complicadisimas, etc… hoy en día ambos cursos duran entre 4 y 6 dias…
Con eso quiero decir que gracias a todo el dinero que llega a PADI tienen la oportunidad de innovar y de ser pioneros en el avance de nuestra industria, en todos sus aspectos. En el 2014/15 PADI ha hecho varias modificaciones de sus cursos de nivel de entrada. Gracias al feedback de miles de instructores han agregrado ejercicios para hacer del buceo una actividad mas segura, en unos meses veremos como el resto de certificadoras se suman al carro. Esto no podrían hacerlo sin una inversión inmensa.
Si abrieras un restaurante de comida rápida no te gustaría que fuera un mc donalds? es verdad, es 1.000.000 US$ de inversion y encima te piden tiempo, experiencia, etc pero a que nadie duda de que es un buen negocio?
Pues con el buceo es lo mismo, PADI acapara un % altísimo de la industria del buceo, y si tus planes son a largo plazo no debes dudarlo. Hazte instructor PADI. En este caso las diferencias económicas para ser Instructor o centro PADI con el resto no es lo mismo que abrir un McDonalds o un «Bocadillos Paca» asi que no hay tanto que pensar 😉
¿No sabes donde hacerlo? preguntame o espera unos días que sacaremos un post con los mejores lugares para formarte 😉
Tienes otra opinion? Compártela!! me encantara escucharla y debatirla.
Hola Josué! felicitaciones por el blog, es de gran ayuda tener esta información a mano y en español.
Tengo una duda antes de arrancar toda esta aventura y es la siguiente: Oidos! Ya que no tengo los oidos mas aguantadores, suelen doler en agua fría o zumbar solos cuando se les da la gana, me gustaría saber en qué medida esto puede ser un problema para la profesión. Tal vez haya algún estudio medico particular que pueda resolver las dudas, o algún consejo basado en tu experiencia.
Saludos y gracias,
Martin
Hola Martin,
¡Gracias por tu mensaje!
No debería ser un problema, pero lo mejor que puedes hacer es visitar a un otorrino especializado en medicina hiperbárica.
Si tienes el seguro de DAN, ellos te pueden recomendar uno en función de donde vives.
¡Mucha suerte!
Un saludo