Esta semana os traigo un caso especial para mi.
El invitado de hoy empezo hace 9 meses a escribirme en los comentarios del blog, pidiendome consejo para realizar un internship.
Me conto la situacion que vivia en Venezuela, muchos ya sabreis la situacion lamentable que se vive alli, su caso era como el de otros muchos venezolanos deseando dar una mejor vida a su familia.
Padre de dos peques, biologo de profesion, instructor CMAS, ingles fluido… vamos, un C.V. impresionante y atado en un pais sin futuro a corto plazo lamentablemente…
Pues bien, tuve la gran suerte y privilegio de coincidir con el en Rep. Dominicana, me habia escuchado, contacto con Coral Point y lo gracioso de todo es que yo iba a participar en su IDC ayudando al Course Director por lo que podria ayudar en su formacion directamente.
Hoy esta trabajando en una de las empresas mas grandes del mundo. Y todo gracias a su esfuerzo y perserverancia.
En definitiva uno de las entrevistas que mas ganas tenia de hacer, por ser el claro ejemplo de como el buceo puede cambiar una vida.
Os dejo con el, espero que disfruteis tanto como yo al hacerla.
Cuando y Como Fue Tu Primera Experiencia En El Mundo Del Buceo Deportivo?
Empecé en el año 2006, cuando entré en la Universidad a estudiar Biología, ya que dentro del campus funciona un club de submarinismo del que me hice miembro desde el primer día.
Al inicio practiqué mucho freediving y natación con aletas, y ya luego en 2008 cuando hice mi curso Open Water…
Siempre había querido bucear con tanque, y cuando respiré por primera vez desde el regulador me sentí genial…
No puedo describir la sensación, pero nunca lo olvidaré.
Mi curso duró 2 meses, y lo hicimos junto al grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Venezolano, así que el entrenamiento fue muy duro, a mi me pareció genial porque ya desde ése entonces quería ser Instructor, por lo que mientras más exigente, mejor.
Desde Cuando Eres Instructor?
Hice mi curso de Instructor CMAS en noviembre de 2016 en Morrocoy, Venezuela, y luego en mayo de 2017 hice el PADI IDC y el IE en Bayahibe, República Dominicana.
Por Qué Decidiste Dedicar Tu Vida Al Buceo?
Para mi fue una meta desde siempre, y aunque me tomó mucho tiempo alcanzarla, nunca dejé de luchar.
Claro que hubieron momentos en los que dudé, porque cada año que pasaba era más y más difícil…
Si el lector conoce un poco de cómo ha cambiado la realidad de Venezuela en los últimos tiempos sabe a lo que me refiero…
Sin embargo, me mantuve…
Hasta que finalmente todo se dio, y luego de una larga espera, e incluso de intentos fallidos, el pasado año 2016 fui uno del los 4 candidatos a nivel nacional del Curso CMAS/FVAS para Instructores 1 Estrella.
Hablando ya del PADI OWSI, gracias a Dios, a familiares y a buenos amigos, conseguí una parte del dinero para realizar el curso en Rep. Dom., mientras que otra parte la pagué con trabajo haciendo mi IDC Internship en Coral Point Diving.
Como Ha Cambiado Tu Vida Desde Que Diste El Paso De Ser Instructor PADI?
Siento que estoy exactamente donde quería estar…
Es como hacer un largo viaje y finamente llegas al sitio que querías…
Y observas a tu alrededor y ves todo tal cual te lo imaginaste desde un principio…
Y no porque todo sea bello y perfecto, para nada, hay que ser consciente…
En el paisaje hay sus nubes oscuras, en el bosque árboles secos, otros podridos…
El césped no es todo verde y perfectamente podado… Pero es el sitio a donde quería llegar, y sólo por eso soy feliz.
Donde Estas trabajando En La Actualidad?
Estoy con Dressel Divers, una empresa con gran reputación en el mercado.
Como conseguiste tu primer trabajo?
Por recomendación de mi anterior jefe, Gianluca Lamberti, de Coral Point.
De ahí la importancia de hacer siempre un buen trabajo y dar cosas buenas de qué hablar.
Dressel Divers es una de las empresas mas grandes del sector, Como lo has logrado?
Con mucho esfuerzo la verdad, gracias a Dios no le tengo miedo al trabajo duro.
Además, muy importante, saber trabajar con la gente, esto aplica tanto para clientes como para colegas.
Un consejo para quien busca su primer trabajo?
Mejor dos: No tener prejuicios y abandonar la zona de confort.
En Rep. dominicana se valoran a los instructores que hablan español?
Acá es muy valorado, tanto por el hecho de que hay un gran mercado latino que regularmente viene de vacaciones a la isla, así como también es importante manejar el idioma para trabajar con el staff local, capitanes, equiperos, etcétera.
Si Pudieras Dar Un Consejo A Todos Los Que NO Son Buceadores, Cual Sería?
Si tienes un sueño, persíguelo…. Incluso si se va bajo el agua jaja.
Para Terminar, Puedes Describir El Buceo En 3 Palabras?
Amor, respeto, constancia.
(Nota del editor: Eres un crack Jose, el respeto por el océano es la clave de nuestra supervivencia, y es algo que aquí en la Gran Barrera de Coral esta tomando una importancia clave en nuestro sector)
La noche previa a su examen IE PADIAgradecer a Jose el haber participado !! Espero que todas sus respuestas te hayan motivado tanto como a mi!!
Podrás encontrar a Jose en facebook o en los comentarios de varios de los articulos de este blog.
Si aún no eres Instructor, no dejes de leer este artículo donde te explico todo lo que debes hacer para estar donde esta Jose ahora mismo.
Quieres salir en esta sección? deja tu propuesta en los comentarios o envíame un e-mail.
Excelente entrevista.Felicitaciones al entrevistador y al entrevistado, sin duda, es muy motivador para los que sueñan con dedicarse al mundo del buceo.Recoge muy bien el esfuerzo de mi hijo…José Miguel Salazar López.Desde nino, disfrutò mucho del mar en el noreste de vzla..en Pto.Píritu, estado anzoátegui, venezuela..pasaba muchas horas en el mar…nadando y conviviendo con el mar, aprendiendo a amar el mar y respetarlo…siempre ha sido muy perseverante.Toda nuestra familia,Valora y apoya altamente el esfuerzo de Miguelito, como le decimos cariñosamente.Dios te bendiga y te proteja …sigue adelante hijo…gracias Josuè,Gianluca y todos por su gran apoyo.José Miguel Salazar G.Padre.
Jose tu hijo es un fuera de serie, cuando le conoci se le veia la determinacion de alguien que sabe lo que quiere, y hoy sigue dando pasos en esa direccion.
No puedo estar mas feliz de haber participado con mi gtranito de arena en su formacion.
Un abrazo y deseo lo mejor a el y a toda su familia!